x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Carlos Holmes Trujillo, alfil del gabinete que se llevó la covid

El Gobierno decretó tres días de duelo por las víctimas del coronavirus, entre ellos el ministro.

  • El ministro Carlos Holmes Trujillo falleció a los 69 años por una neumonía producto de complicaciones por la covid-19. FOTO Colprensa
    El ministro Carlos Holmes Trujillo falleció a los 69 años por una neumonía producto de complicaciones por la covid-19. FOTO Colprensa
27 de enero de 2021
bookmark

En la madrugada de ayer falleció, en una unidad de cuidados intensivos del Hospital Militar, el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo García, sin cumplir el sueño de su vida: ser presidente de Colombia.

Aunque toda su carrera estuvo dedicada al servicio público, pocas veces se midió en las urnas. Fue el primer alcalde popular de Cali (1988-1990), y años después, candidato a la gobernación del Valle, donde se quemó frente a Angelino Gazón.

Desde entonces su vida política estuvo enrutada hacia la diplomacia, como cónsul, embajador en la OEA, en la Unión Europea, en Austria, en Rusia, entre otros, y además fue cuatro veces ministro (Educación en 1992, Interior 1997, Relaciones Exteriores 2018 y Defensa 2019).

Su honor más grande, dijo en varias entrevistas, fue ser constituyente en 1991, y la Carta Magna que de allí surgió se convirtió en su guía. Quienes vieron de cerca su trabajo se dieron cuenta cómo cuando tenía una duda por alguna coyuntura, siempre iba a la Constitución. Era como su biblia personal, allí encontraba respuestas a todo.

Un estadista

En muchas oportunidades recibió la invitación a ser candidato al Congreso, pero la legislatura nunca estuvo entre sus planes, aunque mucha gente lo trataba como exsenador, “al final opté por no corregirlos y cuando me preguntaban por qué no quería ser congresista respondía: ¿para qué serlo si ya todo el mundo cree que lo fui?”, dijo en 2019 en una entrevista a la Revista Bocas. Decidió dejarle la tarea de parlamentario a su hermano José Renán Trujillo, y nunca quiso rivalizar por votos.

Le gustaba mucho más ejecutar, y su sueño, al menos de la última década era ser presidente de Colombia.

Trujillo García pasó por el Partido Liberal, movimiento con el que tuvo afinidad desde la infancia, por influencia de su padre, Holmes Trujillo Miranda, y de donde se fue profundamente decepcionado porque ya no oían la voz de los colombianos, y por último militó en el Centro Democrático, donde fue dos veces precandidato presidencial.

Quienes trabajaban con él le admiraban su capacidad para el debate. Que entendía la posiciones de los contrincantes, las analizaba y luego disertaba de memoria, apoyado en notas tomadas en el momento. Además, lo describen como una persona que tenía mensajes claros y posiciones férreas, que tenía al país en la cabeza y conocía la posición de Colombia en el mundo, lo que le daba una ventaja si de hablar de política se trataba.

La primera vez que aspiró a la candidatura del Centro Democrático, quien ganó, Óscar Iván Zuluaga, lo invitó a ser su fórmula vicepresidencial.

“Fue un amigo incondicional y ser humano excepcional. Le sirvió con amor e integridad al país. Nos deja una huella imborrable de valores. Él dedico su vida, con amor, al servicio de Colombia. Hay que mantener su legado, cómo tributo y homenaje”, expresó Zuluaga.

En la segunda oportunidad perdió la nominación ante Iván Duque, ya los dos habían hablado de qué pasaría si alguno resultaba elegido presidente, Trujillo le prometió nombrarlo ministro de Hacienda, y Duque, hacerlo canciller, recordó el hoy presidente.

Y es que Trujillo dijo en varias oportunidades que cuando la encuesta del partido dio por ganador a Duque, el más joven de los candidatos, de inmediato le dijo “cuentas conmigo para lo que quieras”, y muy pronto lo dejó de tutear, dada su investidura como presidente de la República.

Duque cumplió su palabra y lo llamó rápidamente al Ministerio de Relaciones Exteriores, como un gran cierre de su vida diplomática, y luego lo movió a la cartera de Defensa, en reemplazo de Guillermo Botero, quien dejó el puesto en medio de escándalos producto de acciones de las Fuerzas Militares.

“Carlos Holmes fue mi amigo, mi compañero de lucha, mi coequipero y mi ministro en dos carteras. En todo su actuar sobresalió su ética, su entereza, su condición humana y su búsqueda por la excelencia”, apuntó ayer el mandatario.

Y agregó: “Tuve el honor de compartir principios e ideales con él y de luchar juntos por el bienestar de los ciudadanos. Sus ejecutorias y logros como hablan con elocuencia. Estaba siempre en el territorio, cercano a la gente. Amando a nuestras Fuerzas Militares y sus familiares”.

Precisamente, un general del Ejército aseguró que Trujillo era “un hombre amable con los soldados, siempre les daba la oportunidad de hablar y estaba presto a defenderlos, pero también oía a los ciudadanos en los territorios, por eso iba a los consejos de seguridad a impartir instrucciones con el afán de garantizarles la seguridad”.

En el Congreso, en uno de los debates que se le hicieron para convocar a una moción de censura en su contra, el representante a la Cámara Mauricio Toro le dijo a Trujillo que era un candidato presidencial disfrazado de ministro.

Ya él mismo había dado luces al respecto en un foro en Medellín, en febrero de 2019 cuando aún era canciller, entonces aseguró que quería ser de nuevo candidato. Luego se disculpó y dijo públicamente que había sido una torpeza suya, que ya le había manifestado su lealtad al presidente y que estaría a su servicio hasta que el mandatario así lo quisiera.

Sin embargo, se esperaba su renuncia antes del 22 de febrero, para que pudiera participar en las elecciones del 2022. En ningún cálculo estaba que una pandemia se lo llevaría a los 69 años, sin darle una tercera oportunidad como candidato presidencial

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD