x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Golpe a las disidencias: combates en Cauca dejaron un militar y 12 guerrilleros abatidos luego del asalto a un campamento

El operativo fue contra las estructuras de las disidencias de las Farc “Carlos Patiño” en zona rural del municipio de Argelia, departamento del Cauca. En la ofensiva también murió el soldado profesional Edwin Julián Ñáñez Vélez y cinco disidentes han sido extraídos de la zona. En Chocó también le dieron golpe al Clan del Golfo.

  • Combates en Cauca han dejado por lo menos 12 disidentes muertos y civiles heridos. FOTO: Colprensa
    Combates en Cauca han dejado por lo menos 12 disidentes muertos y civiles heridos. FOTO: Colprensa
  • Un militar identificado como Edwin Julián Ñáñez murió en combates contra las disidencias. FOTO: Colprensa
    Un militar identificado como Edwin Julián Ñáñez murió en combates contra las disidencias. FOTO: Colprensa
  • Una escuela es Suárez, Cauca quedó destruida tras la explosión de un cilindro. FOTO: Colprensa
    Una escuela es Suárez, Cauca quedó destruida tras la explosión de un cilindro. FOTO: Colprensa
  • La vicepresidenta Francia Márquez visitó la escuela destruida en Suárez, Cauca. FOTO: Colprensa
    La vicepresidenta Francia Márquez visitó la escuela destruida en Suárez, Cauca. FOTO: Colprensa
31 de julio de 2023
bookmark

No cesan los fuertes combates entre el Ejército y las disidencias de las extintas Farc en el departamento del Cauca. Esta vez, en el municipio de Argelia se adelantaron acciones en medio de un operativo desplegado contra la estructura Carlos Patiño, en el que murieron por lo menos 12 disidentes y un militar identificado como Edwin Julián Ñáñez. Así mismo, en medio de las confrontaciones, quedaron civiles heridos por balas perdidas y esquirlas de artefactos explosivos.

“El Ejército Nacional lamenta la muerte en desarrollo de esta operación del soldado profesional Edwin Julián Ñáñez Vélez, orgánico del Batallón de Despliegue Rápido N.º 12, asesinado cuando cumplía con su misión de defender a los caucanos en el sur del departamento. A sus familiares, amigos y compañeros, nuestro respetuoso saludo de solidaridad y apoyo en este difícil momento”, resaltó un comunicado castrense.

Un militar identificado como Edwin Julián Ñáñez murió en combates contra las disidencias. FOTO: Colprensa
Un militar identificado como Edwin Julián Ñáñez murió en combates contra las disidencias. FOTO: Colprensa

En esta operación militar, se asaltó un campamento disidente y se suma al plan ofensivo que tiene como objetivo recuperar el control de la zona en una jornada que cumple alrededor de 72 horas de combates. “Esta acción representa la recuperación del territorio, así como la desestabilización del GAO-r Carlos Patiño, cuyas acciones, entre ellas la instalación de campos minados, violan los derechos humanos e infringen las disposiciones del derecho internacional humanitario”, aseguró el Ejército.

Este sábado se reportaron dos disidentes muertos en combate y hoy murieron otros 3 para un total de 5 que fueron extraídos de la zona. Las labores de inteligencia han podido establecer que serían más de 12 los miembros del GAO-r Carlos Patiño que han muerto en combate.

Estas operaciones ocurren un día después de la detonación de un cilindro-bomba que destruyó una escuela en el municipio de Suárez, de acuerdo con la información suministrada por la Gobernación del Cauca, en la que estudió, según confirmó ella misma, la vicepresidenta Francia Márquez.

Una escuela es Suárez, Cauca quedó destruida tras la explosión de un cilindro. FOTO: Colprensa
Una escuela es Suárez, Cauca quedó destruida tras la explosión de un cilindro. FOTO: Colprensa

La Vicepresidenta Francia Márquez se trasladó hasta el municipio

La vicepresidenta, Francia Márquez, lamentó lo ocurrido, puesto que ella estudió en la institución educativa destruida. “Rechazo con todas mis fuerzas el acto criminal contra la Institución Educativa Técnica Agrícola de Suárez- Sede María Inmaculada, donde cursé mis estudios de primaria. Los violentos no van a silenciar al pueblo y su anhelo de cambio. ¡Seguimos trabajando por el país. Hasta que la dignidad se haga costumbre!”, manifestó la Vicepresidenta.

En compañía de la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres Cárdenas, la Vicepresidente viajó al Cauca para garantizar los derechos de los menores de edad cuya educación se vio interrumpida.

La vicepresidenta Francia Márquez visitó la escuela destruida en Suárez, Cauca. FOTO: Colprensa
La vicepresidenta Francia Márquez visitó la escuela destruida en Suárez, Cauca. FOTO: Colprensa

“Es lamentable que esto esté pasando con un Gobierno que está abriendo las puertas a la Paz total y que ha puesto toda la disposición para el cambio y la transformación que necesitamos como país. No descansaremos hasta devolverle la Paz, la tranquilidad y la dignidad a Colombia”, afirmó.

En los últimos días, se han reportado otros hechos violentos en el Cauca. Luego de la explosión del cilindro que afectó a la institución educativa y a las casas aledañas, en Suárez hubo ráfagas de fusil contra la Policía.

También fue detonado un carro bomba en el corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao.

Otro golpe al Clan del Golfo en Chocó

En operaciones militares contra el grupo armado organizado Clan del Golfo, subestructura Baudó en zona rural del municipio de Medio Baudó, se produjo la muerte de por lo menos 7 personas pertenecientes a la estructura criminal.

En el mismo hecho, cuatro sujetos más fueron capturados en combate, entre ellos, tres resultaron heridos y fueron atendidos por enfermeros militares de combate. Así mismo, a la estructura le fueron incautados fusiles, proveedores, munición de diferentes calibres, material de intendencia y equipos de comunicaciones.

Esta subestructura es señalada de planear y realizar varias acciones terroristas como amenazas, extorsión, desplazamiento forzado y homicidios en contra de líderes sociales, campesinos, indígenas y habitantes del Chocó, así como en contra de la Fuerza Pública.

“Este importante resultado operacional, que debilita de manera contundente las redes logísticas y criminales del Clan del Golfo, se suma a las afectaciones que se le han causado en los últimos días entre los que se cuenta la captura de alias Bufeto, cabecilla de esa estructura en Medio Baudó, quien había sido designado por alias Chiquito Malo para las realizaciones de acciones delictivas, la muerte en desarrollo de operaciones militares de dos de sus integrantes y el sometimiento a la justicia de nueve más en Juradó y otras nueve capturas en zona rural del municipio de Cantón de San Pablo, en este departamento”, anunciaron las Fuerzas Militares.

En lo corrido del año, las operaciones militares han permitido realizar 133 afectaciones al Clan del Golfo en Chocó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD