x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La respuesta de la ministra de Ciencia frente a los cuestionamientos por supuestamente inflar su experiencia en su hoja de vida

El presidente Gustavo Petro salió en defensa de la ministra de Ciencias, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, por los señalamientos de la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, por supuestas imprecisiones en la hoja de vida de la ministra.

  • Yesenia Olaya, ministra de Ciencia, fue cuestionada por la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, por presuntamente “exagerar” datos en su hoja de vida. FOTO: (Cortesía Presidencia)
    Yesenia Olaya, ministra de Ciencia, fue cuestionada por la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, por presuntamente “exagerar” datos en su hoja de vida. FOTO: (Cortesía Presidencia)
05 de abril de 2024
bookmark

En el ojo del huracán se encuentra la ministra de Ciencias, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, por la veracidad de algunos datos laborales incluidos en su hoja de vida.

Tras las denuncias conocidas desde el Congreso, la Ministra salió al paso de las críticas al mostrar públicamente en su cuenta de X las certificaciones de la prestigiosa Universidad de Harvard, que son el motivo de las inquietudes respecto a su vida laboral.

“Hago de conocimiento público las certificaciones que acreditan mi vinculación como investigadora postdoctoral de la Universidad de Harvard y Coordinadora Académica del Certificado en Estudios Afrolatinoamericanos en el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas (ALARI) de la Universidad de Harvard, en donde se indica que desempeñé actividades administrativas, docencia en seminarios especializados e investigación, bajo los enfoques y las líneas de trabajo del ALARI. Tal como referencia en mi hoja de vida”, escribió.

Lea aquí: ¿La ministra de Ciencias infló su hoja de vida? Las inconsistencias que encontró la congresista Jennifer Pedraza

Sin embargo, contrario a aclarar la situación, los documentos certifican que su rol fue el de investigadora, no como profesora.

Tenga en cuenta que el becario, el becario postdoctoral y el asociado son citas de investigación, no de enseñanza. Los investigadores no se consideran profesores”, se señaló desde Harvard.

La representante Jennifer Mojica sostuvo en sus denuncias que la Ministra exageró en su experiencia laboral, al afirmar que había sido profesora de Harvard, cuando realmente lo que hizo fue estudios en esa reconocida universidad.

Su trabajo nunca ha sido el de profesora, como lo registró en su hoja de vida. Si bien la Ministra realizó una estancia postdoctoral en un Instituto de Harvard, ninguna de sus vinculaciones corresponde a ser docente de Harvard, como ella lo reporta en su hoja de vida”, aseguró Pedraza.

La congresista aseguró haber consultado sobre el tema con el director de la Oficina de Asuntos Posdoctorales de la Facultad de Artes y Ciencias de Harvard, quien le confirmó que las vinculaciones de investigación de Olaya no se consideran parte del cuerpo docente de la universidad.

Frente a la polémica también se pronunció el presidente Gustavo Petro arremetiendo contra la extrema derecha, pues según el jefe de Estado, quieren “tumbar” su gobierno y son “envidiosos”.

Le puede interesar: Reforma a la educación: ponencia positiva fue aprobada en Cámara y sigue su curso

“Entonces coinciden con la extrema derecha que quiere, literalmente, tumbarnos, porque les hemos descubierto sus negocios. Y la manera es decir que la Ministra de Ciencia y Tecnología, que dio unas clases en un seminario en Harvard, porque además tiene un postdoctorado en Harvard, etcétera, entonces que esas clases no pueden equipararse a lo que en una hoja de vida en Colombia, que en muy pocos casos se puede llenar así, di unas clases en Harvard, eso casi, muy pocos. Entonces, dice eso no es experiencia docente y el título de la hoja de vida dice experiencia docente”, dijo Petro durante una de sus intervenciones en la Casa de Nariño.

“Yo he dado clases en universidades y me siento profesor: ¿Uno no puede ponerlo en hoja de vida?, ¿está prohibido? ¿Porque soy de izquierda o ella de piel negra?”, aseveró el mandatario. “Por allá un grupito de envidiosos de la extrema derecha, mientras miran como le dañan a la ministra, se convierte en presidenta por 2 años de la CEPAL”.

Con información de Colprensa*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD