x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Anuncian cierre del plan masivo de vacunación contra el coronavirus, ¿qué significa?

Las dosis contra el covid-19 se seguirán aplicando a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

  • El ministro Ruiz aseguró que el cierre del Plan Nacional de Vacunación anticovid se hará en cuatro etapas. Foto: Cortesía Minsalud
    El ministro Ruiz aseguró que el cierre del Plan Nacional de Vacunación anticovid se hará en cuatro etapas. Foto: Cortesía Minsalud
08 de abril de 2022
bookmark

En el último Puesto de Mando Unificado del Ministerio de Salud, el jefe de esa cartera, Fernando Ruiz, anunció que el Plan Nacional de Vacunación comenzará a cerrarse a partir de la próxima semana.

“Ahora es clave integrar la vacuna covid al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)”, aseguró el ministro Ruiz e indicó que hasta la fecha se han aplicado más de 81 millones de dosis anticovid.

Esto implica que la vacunación contra el coronavirus seguirá en marcha, pero con el personal y los recursos que están dispuestos en el PAI. Son los mismos que se usan para el resto de vacunas en el país, como la influenza, el sarampión y el neumococo.

Ruiz explicó que este cierre de la fase masiva del Plan Nacional de Vacunación se dará en cuatro etapas distintas. Esto incluye “el arqueo de los biológicos remitidos desde el nivel nacional y aplicados en los territorios, validación de cifras, cargue de reportes faltantes a PAIWEB y conciliación y pago de cuentas con IPS”, indicó Ruiz.

Será un trabajo institucional de grandes proporciones, pues implicará el envío de equipos de verificación del Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud a las Entidades Territoriales. El jefe de la cartera de Salud explicó que el primer lugar en el cual se cruzarán las cuentas de la vacunación anticovid será Bogotá, donde se hará un piloto de todo el plan.

El importante anuncio del ministro Ruiz se dio justo cuando el país se acerca a tener al 70 % de su población vacunada con esquemas completos -una dosis de Janssen o dos dosis del resto de vacunas-. Según el último reporte oficial, los vacunadores han aplicado 81.433.240 dosis anticovid desde que inició el Plan Nacional de Vacunación.

En total, se han distribuido 88.558.452 en todo el territorio nacional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD