Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No se ha dado nunca una instrucción de brazos caídos”: MinDefensa tras consejo de seguridad en Tibú

El ministro Iván Velásquez explicó que están investigando quién es el autor del atentado en el que murieron dos policías y una mujer. Aclaró que la Fuerza Pública debe seguir con su acción ofensiva, pero no con operaciones en territorios de cese al fuego.

  • El atentado en Tibú dejó tres muertos y varios heridos. FOTO: Cortesía
    El atentado en Tibú dejó tres muertos y varios heridos. FOTO: Cortesía
25 de mayo de 2023
bookmark

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, tenía previsto visitar este jueves, 25 de mayo, el municipio de Tibú para realizar un consejo de seguridad tras el atentado del pasado miércoles 24 en ese departamento, en el que murieron dos policías y una mujer. Sin embargo, por razones de seguridad, el ministro no pudo entrar a la zona, pero igualmente presidió el consejo.

En sus declaraciones, Velásquez rechazó los hechos de violencia y explicó que “en el Consejo de Seguridad se examinó la situación general de orden público y de criminalidad no sólo del municipio, sino también de toda la región del Catatumbo”.

Además, resaltó que es un departamento reconocido por tener grandes hectáreas de hoja de coca.

“Lo que quiero señalar es que hay una realidad en algo que, como lo ha dicho el presidente de la República desde el propio día de su posesión, en el centro de las violencias en Colombia se encuentra el narcotráfico. El narcotráfico alimenta a estas organizaciones criminales”, aseguró.

Así mismo, anunció que la fuerza pública redoblará sus esfuerzos para combatir dicha criminalidad.

“Se ha dicho en el Consejo de Seguridad que están llegando 10 pelotones con 360 hombres asignados al departamento, que además se reforzará la policía judicial y el grupo anti-extorsión del Gaula, porque uno de los fenómenos que ha tenido gran incremento en el departamento y que es necesario reducir sensiblemente es precisamente el secuestro y la extorsión”, dijo.

Con eso dio paso a recordar que la fuerza pública están para reaccionar. “Las percepciones que las fuerzas militares están amarradas, que no pueden actuar. Eso es falso. Y es precisamente en lo que hablábamos en el Consejo de Seguridad. Lo que se requiere es una reacción contundente de las fuerzas militares y de la Policía Nacional en la represión del delito”.

Y aclaró que “lo que se ha dispuesto es la suspensión de operaciones ofensivas, no la suspensión de acciones de parte de las Fuerzas Armadas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD