La excongresista del Partido Conservador Aida Merlano fue recapturada ayer en Venezuela, luego de un operativo realizado por las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes).
El director, Miguel Domínguez, publicó en Instagram la foto de Merlano, junto a un hombre. En las evidencias se puede ver lo que serían pelucas color rubio, que serían elementos para pasar desapercibida. En la imagen también se pueden ver seis celulares, un computador y lo que serían los documentos con los que Merlano se identificaba. “Tras arduas investigaciones realizadas por nuestros funcionarios, fue detenida la exsenadora Merlano en el sector El Milagro de la ciudad de Maracaibo”, manifestó Domínguez en su red social.
Precisó que su ingreso al territorio venezolano fue “ilegal”, y acompañada de un hombre: “Ambos fueron puestos a la orden del Ministerio Público”.
¿Quién es Merlano?
La excongresista fue condenada por la Corte Suprema de Justicia a 15 años de cárcel al encontrarla responsable de los delitos de concierto para delinquir y corrupción al sufragante, alrededor del proceso electoral de 2018, cuando fue electa. En la decisión, el alto tribunal señaló que la conducta de Merlano fue “corrupta”.
La Fiscalía logró establecer que Merlano y su equipo, ubicado en la denominada Casa Blanca, ofrecían hasta $50 mil a los ciudadanos que votaran por ella y por su fórmula a la Cámara de Representantes, Lilibeth Llinás. A principios de diciembre pasado, la Fiscalía también involucró al empresario Julio Gerlein como presunto financiador de la Casa Blanca donde Merlano operaba su negocio.
Sobre lo que representa la recaptura, el docente de la U. del Norte, Luis Trejos, manifestó que “si es extraditada puede dinamizar las investigaciones por el entramado de compra de votos que se descubrió con su primera captura, en caso de que decida colaborar con la justicia colombiana”; no obstante, la duda es cómo procederá Colombia, pues no tiene relaciones diplomáticas con el régimen.