x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medida carcelaria contra directivos de Interbolsa

Abogados de los seis investigados apelarán la decisión este viernes. Tres aceptaron la responsabilidad en tres delitos.

Anoche continuaba la audiencia de imputación de cargos. Tres de los implicados aceptaron la responsabilidad en tres delitos.

  • De izquierda a derecha, Tomás Jaramillo Botero y Juan Carlos Ortíz Zárrate, creadores del Fondo Premium, y el empresario Víctor Maldonado Rodríguez. FOTO archivo el colombiano
    De izquierda a derecha, Tomás Jaramillo Botero y Juan Carlos Ortíz Zárrate, creadores del Fondo Premium, y el empresario Víctor Maldonado Rodríguez. FOTO archivo el colombiano
27 de febrero de 2015
bookmark

Luego de dos días de audiencia, el Juez 78 penal con funciones de control de garantías les dictó medida de aseguramiento intramural a los principales presuntos responsables del colapso del Fondo Premium Capital, en donde las víctimas tienen en veremos la salvación de 320.000 millones de pesos.

La medida cobija a Juan Carlos Ortiz Zárrate y Tomás Jaramillo Botero, socios gestores del Fondo Premium Capital; Claudia Patricia Aristizábal González, representante legal Rentafolio Bursátil y Financiero; Natalia Zúñiga Isaacs, representante legal de Valores Incorporados; Ricardo Martínez, representante valores incorporados; Rachid Maluf Raad, gerente Fondo Premium; Eric Alfast Andersen, director de Premium; Víctor Benjamín Maldonado Rodríguez, deudor de empresas relacionadas con el referido fondo; y John Alexander Muñoz, representante legal Giteco S.A.S.

A ellos les fueron imputados los presuntos delitos de captación masiva y habitual de dinero, manipulación fraudulenta de especies inscritas en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios, administración desleal, estafa y concierto para delinquir.

Ortiz, Jaramillo y Martínez aceptaron su responsabilidad en los delitos de manipulación fraudulenta de especies, estafa agravada y concierto para delinquir y negocian con la Fiscalía para lograr un principio de oportunidad por las faltas que no reconocieron. Por su parte, Juan Andrés Tirado, Claudia Aristizábal y Natalia Zúñiga negaron su responsabilidad en los hechos.

En la sustentación de su solicitud, la fiscal del caso, Alexandra Ladino, afirmó que “a los creadores del Fondo Premium, Juan Carlos Ortiz Zárrate y Tomás Jaramillo Botero, les fue confiado el buen manejo de 174 millones de dólares. Sin embargo, a espaldas de sus 1.200 clientes, llegaron a meter más de 110 millones de dólares en la especulación con la acción de Fabricato en 2012, el mismo hecho que terminó derrumbando al Grupo Interbolsa”.

En opinión de Ladino, “la justicia no puede ser solamente para los de ruana, y el material probatorio es suficiente para determinar que los sujetos realizaron actividades ilegales con dinero que les entregaban los socios del fondo”.

La solicitud de la Fiscalía de detención preventiva fue avalada por el representante de la Procuraduría General, dado el material probatorio allegado al proceso.

Los abogados defensores rechazaron la solicitud de la Fiscalía y la Procuradurpía, argumentando que sus defendidos han dado muestra de cumplirle a la justicia y responder por los daños causados.

Hasta el cierre de esta edición, aún el juez no resolvía la situación jurídica de Víctor Maldonado Rodríguez, quien salió en las últimas horas del país.

El juez 78 de garantías avaló la medida de aseguramiento solicitada por la Fiscalía en contra de los exdirectivos del Fondo Premium, quienes están involucrados en el descalabro financiero que sufrió la comisionista InterBolsa.

Se trata de Juan Carlos Ortiz Zárate, socio gestor de Premium Capital; Tomás Jaramillo Botero, también socio gestor del Fondo.

La medida también cobija a Claudia Patricia Aristizábal González, representante legal de Rentafolio Bursátil y Financiero; Natalia Zúñiga Isaacs, representante legal de Valores Incorporados; Ricardo Martínez, representante de valores incorporados; y Juan Andrés Tirado Moreno, directivo del fondo Premium.

Según la sustentación de Alexandra Ladino, fiscal del caso, existía un riesgo de fuga de los individuos y representan un riesgo para la sociedad.

Señaló que “el material probatorio es suficiente para determinar que los sujetos realizaron actividades ilegales con dinero que les entregaban los socios del fondo”.

“Los comportamientos exteriorizados entonces resultan ampliamente censurables, pues sin recato alguno y persiguiendo fines egoístas de incrementar el patrimonio de unos pocos en sacrifico de los derechos de la comunidad, de los inversionistas y asociados, han incurrido en las conductas punibles que se les endilgan”, señaló Ladino.

Esta solicitud fue avalada por el representante de la Procuraduría General, que consideró que existían los elementos materiales probatorios para ordenar una medida privativa de la libertad y que por la gravedad de los hechos ameritaban que se dictara la medida.

“Han tenido oportunidades en la vida, tienen formación profesional y tenían que mostrar un comportamiento decoroso y transparente”, dijo la representante de la Procuraduría.

Y fueron estos argumentos los que tuvo en cuenta el juez para tomar su decisión y reafirmó que los seis inversionistas representan un peligro para la sociedad.

Los abogados defensores rechazaron la solicitud, con el argumento que sus defendidos han dado muestra de cumplirle a la justicia y responder por los daños causados. Por ello, este viernes apelaran en audiencia la decisión del juez, la cual consideran exagerada e insistirán en el beneficio de casa por cárcel.

Los detenidos son señalados de cinco delitos: captación ilegal, no reintegro de dineros, manipulación fraudulenta de especies, estafa y concierto para delinquir.

De estos cargos Juan Carlos Ortiz, Tomás Jaramillo y Ricardo Martínez aceptaron su responsabilidad en los delitos de manipulación fraudulenta de especies, estafa agravada y concierto para delinquir.

Y dieron a conocer que adelantando negociaciones con el ente investigador.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD