x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mauricio Toro presentó su renuncia a la dirección del Icetex

Así lo confirmó a través de su cuenta de X (antes Twitter), y aseguró que abandona su puesto por motivos personales.

  • Mauricio Toro renunció a la dirección del Icetex por motivos personales. FOTO: Colprensa
    Mauricio Toro renunció a la dirección del Icetex por motivos personales. FOTO: Colprensa
19 de febrero de 2024
bookmark

Mauricio Toro, director del Icetex anunció este lunes, a través de su cuenta de X, que presentó su renuncia formal al cargo ante el presidente Gustavo Petro, con una sentida carta. En ella expresó que los motivos por los que tomó la decisión de no continuar liderando la entidad son completamente personales, y le recordó al mandatario que la razón de ser del programa, no es únicamente crediticia, sino también social y de apoyo a los jóvenes y estudiantes.

También puede leer: Fin de los rumores: Laura Sarabia dará el salto al Dapre, el “computador de Palacio”

“He presentado hoy al Sr. Presidente @petrogustavo mi renuncia al cargo de presidente de @icetex por motivos completamente personales. He agradecido al Sr. Presidente su confianza y apoyo permanente en este periodo. Hoy @icetex es un #IcetexMasHumano. Hemos logrado mucho”, escribió.

En el documento de dos páginas que Toro hizo público, dijo marcharse agradecido por la confianza que el mandatario le entregó para liderar el Icetex desde el inicio de su gobierno, y encomendarle algunos de los retos del actual sistema de educación en Colombia.

“Esta institución, que muchos colombianos aprecian, ha permitido que más de 5 millones de ciudadanos cumplan sus sueños y sus proyectos de vida, accediendo a la educación superior, durante 73 años de historia”, al mismo tiempo señaló la “urgencia” de transformar la institución para hacerla “realmente social y de apoyo, no una mera entidad crediticia”, como señaló Petro en su Plan de Gobierno.

Su renuncia llega en un momento clave tanto para la entidad, como para los planes que tiene el Ministerio de Educación, frente a las reformas que pretende realizar al modelo y en el acceso. Por eso, dice irse con “la satisfacción del deber cumplido. Los ciudadanos pueden tener la certeza de que como presidente del Icetex me encargué de transformar todo lo que estaba a mi alcance y en mis competencia”, apuntó.

Al mismo tiempo que destacó que, entre los logros que consiguió mientras estuvo al frente del sistema de crédito, se encuentra la reducción de las tasas y la condonación completa o parcial de quienes más lo necesitaban.

“Entre muchos cambios que hicimos, logramos el mayor alcance, reducción de tasa añadida, pasando de tasas de hasta IPC+12% reduciéndolas hasta IPC+2%. Pudimos realizar condonaciones para grupos vulnerables, beneficiando a 114.728 colombianos que recibieron condonación totales parciales”, detalló en la carta.

Además, agregó que “para aliviar a quienes han tenido dificultades para sus pagos logramos más de 50 mil acuerdos con 100% de condonaciones de intereses corrientes moratorios, lo cual representó más de 48.000 millones en alivios”

Sin embargo, reconoció que aunque sigue siendo insuficiente, se va satisfecho con los resultados que alcanzó durante el tiempo que él estuvo al frente, también se va convencido de que el Proyecto de Ley de transformación del Icetex, “incorpora el mandato del cambio y transformación, siempre teniendo a los jóvenes y su derecho fundamental a la educación como pilares básicos de la entidad”.

La propuesta de ley a la que hizo alusión Toro fue un trabajo que él desarrolló durante varios meses, junto a varios funcionarios de la entidad del Estado, las universidades, la sociedad civil, entre otros actores que se hacen parte del sistema educativo.

El documento presenta buena parte de las inquietudes que tiene el sector sobre el acceso a la educación, y modelos de financiación más flexibles, entre otras iniciativas; y planeaban que este fuera radicado durante el 2024, pero antes, este debía contar con el visto bueno de la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, y el presidente Gustavo Petro.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD