Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mauricio Lizcano, exministro de las TIC, anuncia que será candidato a la Presidencia de Colombia

El funcionario renunció al Ministerio en enero de 2025. Su proyecto político se llama ‘La Revolución del Sentido Común’ y se lanzará por medio de recolección de firmas.

  • Lizcano renunció al ministerio en enero de 2025. Foto: COLPRENSA.
    Lizcano renunció al ministerio en enero de 2025. Foto: COLPRENSA.
hace 6 horas
bookmark

El panorama electoral para 2026 empieza a tomar forma. Aunque en los partidos tradicionales apenas conocemos a los precandidatos, la contienda por llegar a la presidencia de Colombia tiene un nuevo aspirante: el exministro de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), Mauricio Lizcano, aseguró que empezará a recoger firmas para consolidar su candidatura a la jefatura de Estado.

Lea más: El supuesto emisario de ‘Pitufo’, César Valencia, estuvo 5 veces en la Casa de Nariño con Juan Fernando Petro

Lizcano trabajó de cerca con el Gobierno Petro, no solo en el Ministerio, sino que también fue director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). En cuanto a su candidatura, aseguró que está listo para ataques: “sé que vendrán golpes, ataques, insultos y descalificaciones. Los conozco bien y los espero“.

En cuanto a su enfoque político, Lizcano se proyecta como un candidato de centro. ”Es hora de dejar atrás las batallas del pasado. Los colombianos no necesitan elegir entre izquierda o derecha, sino entre soluciones reales. Aquí cabemos todos”, declaró Lizcano.

En los detalles de su lanzamiento de campaña, el aspirante a la presidencia aseguró: “Ni de derecha ni de izquierda. Mi candidatura será la del sentido común”. Esta última parte de su mensaje le daría el título a su viaje a la presidencia: ‘La Revolución del Sentido Común’.

En cuanto a la recolección de firmas, aseguró que su equipo está listo para cumplir con la legislación electoral vigente e iniciará el proceso de recolección de firmas a partir de la fecha establecida por la Registraduría Nacional del Estado Civil para conseguir el apoyo ciudadano necesario para respaldar la campaña.

“Invitamos a todos los colombianos, sin importar su región, edad o condición, a sumarse a esta causa. Cada firma será un voto de confianza hacia un futuro donde el respeto, la unidad y el sentido común guíen nuestras decisiones”, aseguró el exministro.

Por último, agregó que espera traer calma al panorama político del país: “vivimos tiempos en los que faltarse al respeto es lo normal y donde el sentido común es el menos común de los sentidos. Vivimos en una sociedad donde nos hacen elegir entre derechas e izquierdas a sabiendas que las soluciones de los problemas no vienen de las ideologías (...) Pero también sé que tengo claro un modelo de país abierto, plural, donde caben todos”.

Y añadió: “quiero demostrar que las cosas se pueden hacer de otra forma. Que no tenemos que elegir entre unos y otros, que aquí cabemos todos. Que en la derecha hay talento, pero en la izquierda también. Juntarnos es una obligación”.

Siga leyendo: “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”: la dura carta de Álvaro Leyva a Gustavo Petro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD