x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Masacre en límites de Buenaventura: 12 personas fueron asesinadas en zona rural; grupos armados serían los responsables

A la zona de difícil acceso no han podido llegar las autoridades. No se confirma si las víctimas pertenecían a algún grupo armado que tiene presencia en la región.

  • Los cuerpos fueron hallados en una casa palafítica, las que se levantan sobre el agua con gruesos troncos de madera. Imagen de referencia. FOTO: EL COLOMBIANO
    Los cuerpos fueron hallados en una casa palafítica, las que se levantan sobre el agua con gruesos troncos de madera. Imagen de referencia. FOTO: EL COLOMBIANO
Masacre en límites de Buenaventura: 12 personas fueron asesinadas en zona rural; grupos armados serían los responsables
10 de septiembre de 2024
bookmark

Por lo menos 12 personas, cinco mujeres y siete hombres, son las víctimas de una masacre ocurrida en un recóndito paraje de la zona rural del municipio de López de Micay, departamento del Cauca, en límites con Buenaventura, en el Valle.

Lea aquí: Horror: disidentes cargan en brazos a niños para usarlos como escudos en sus trincheras

Los hechos habrían ocurrido el pasado domingo, 8 de septiembre, en la comunidad de la Sagrada Familia en el Naya, un área selvática de la zona rural entre López de Micay y Buenaventura, frente al Pacífico, a la que solo se puede acceder por río o por el mar. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados en una vivienda palafítica, que son las que se levantan sobre el agua en las dos costas del país.

Infográfico

Aunque aún no se confirma si estas personas eran todas civiles o algunas de ellas pertenecían a grupos armados, se presume que su muerte se debió a una confrontación entre la guerrilla del ELN y el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que se disputan las salidas de las rutas del narcotráfico hacia el Pacífico.

Siga leyendo: Cinco municipios del norte del Cauca en riesgo inminente por combates entre disidencias

Sobre esto, el personero de Buenaventura Carlos Potes indicó, en diálogo con Blu Radio que las primeras pesquisas sugieren que las 12 personas no presentaban indicios de pertenecer a algún grupo armado, ya que no portaban armas ni distintivos en sus prendas de vestir que las vincularan con actores ilegales.

El personero agregó que fue la misma comunidad la que alertó sobre la masacre, pero la presencia de los grupos armados y el difícil acceso a la zona ha impedido que las autoridades lleguen al lugar.

“Desde ayer –lunes– la Fuerza pública no ha podido ingresar a realizar los procedimientos legales. La comunidad decidió trasladar los cuerpos por su cuenta”, indicó Potes.

Entre tanto, la secretaria de Gobierno de Buenaventura, María Liliana Viva Paz, informó que las autoridades solo podrán acceder a la zona este martes. “Ingresarán con el CTI o la Sijín para hacer el respectivo levantamiento de los cadáveres. Ya el día 13 de septiembre sí podremos ingresar nosotros como alcaldía de Buenaventura”, sostuvo a medios locales. La Armada también se comprometió a llegar al lugar para acompañar a la comunidad y verificar la situación en el terreno.

Habitantes de la Sagrada Familia manifestaron que ninguna de las personas fallecidas es habitante de la zona.

Tras este hecho y otras acciones que han alterado el orden público en el Valle, este martes se llevará a cabo un consejo de seguridad en Cartago que tendrá la presencia del ministro de Defensa, Iván Velásquez y la Cúpula Militar.

El Ministerio de Defensa explicó que dicho consejo “se abordará la situación de orden público en esta subregión del norte del Valle y se evaluarán los avances en la implementación de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana”. En el encuentro también participará el ministro de las Culturas, Juan David Correa, y funcionarios de la Consejería Presidencial para las Regiones, la Unidad Nacional de Protección, UNP, y por su puesto las autoridades locales y regionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD