x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Martha Lucía Zamora dice que la recriminan por no sacar a “uribistas” de la Agencia Nacional de Defensa del Estado

La saliente funcionaria se defendió asegurando que la “Agencia no tiene partido político, como tampoco la ley”, y recordó algunos procesos que lideró en los que el Estado fue reconocido como víctima.

  • Martha Lucía Zamora dirigirá la Agencia Nacional de Defensa del Estado hasta el próximo 18 de diciembre. FOTO: Colprensa
    Martha Lucía Zamora dirigirá la Agencia Nacional de Defensa del Estado hasta el próximo 18 de diciembre. FOTO: Colprensa
13 de diciembre de 2023
bookmark

Una semana después de su renuncia como directora de la Agencia Nacional de Defensa del Estado por la polémica suscitada con la Cancillería por la licitación de los pasaportes, Martha Lucía Zamora reveló una situación que ha tenido que sortear tras su renuncia.

En contexto: Martha Zamora salió del cargo por “no cuidar al presidente”

“Me recriminan no haber sacado a ‘uribistas de la Agencia’”, escribió la saliente funcionaria en su cuenta de X (antes Twitter) y frente a esto argumentó que la entidad “no tiene partido político”.

“Esta entidad es técnica, en la que pusimos en marcha la política de respeto por las víctimas y con ello, la construcción de Paz, no tiene partido político, como tampoco la ley”, agregó Zamora, quien saldrá del cargo el próximo 18 de diciembre.

Aunque en el mensaje menciona al presidente Gustavo Petro y al secretario de Transparencia de la Presidencia, Andrés Idárraga, todo parece indicar que a quienes se refiere el mensaje son militantes del Pacto Histórico, quienes criticaron su designación en el cargo y que mantengan en la dependencia que dirige a algunos funcionarios cercanos al expresidente Iván Duque.

Siga leyendo: Funcionario habló sobre reunión con hijo del canciller en París en pleno lío por licitación de pasaportes

Zamora también dijo que le “reprochan no haber actuado en los procesos penales”, por lo que recordó que “fuimos reconocidos formalmente como víctimas en todos los procesos de Odebrecht, Centros Poblados, Edificio Aquarela, para recuperar los recursos del Estado. No a través de ruedas de prensa”.

La salida de la funcionaria del Gobierno Petro ha generado la más reciente polémica sobre el actuar de los funcionarios, especialmente del canciller Álvaro Leyva, pues Zamora, además de denunciarlo por maltrato verbal, también insinuó que funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores estarían interviniendo en la licitación de la elaboración de los pasaportes, tarea que desde hace varios años adelanta Thomas Greg & Sons.

Y es que la funcionaria declaró públicamente que tenía conocimiento que se estarían llevando a cabo reuniones privadas para definir y presionar sobre el futuro de la nueva licitación de los pasaportes.

“Son reuniones que se llevaron a cabo o se están llevando a cabo en París (Francia), en un hotel. Me dieron el nombre del hotel, el nombre de las personas, pero no voy a ser irresponsable de quedarme con eso, es mi deber funcional, soy servidora pública. Yo tengo una información que me dieron, que no he corroborado, y la pondré en conocimiento del Fiscal General y del director de la Unidad Anticorrupción para que se proceda a verificar, porque son hechos supremamente graves, corren ríos de millones de pesos debajo de todo esto”, dijo Zamora en diálogo con el periodista Daniel Coronell.

En esa reunión, al parecer, habría participado el hijo del canciller, Jorge Leyva; el abogado en asuntos internacionales de la Cancillería, Juan Carlos Losada; y algunas personas interesadas en la licitación de pasaportes. Tanto Leyva hijo como Losada negaron tal acusación y dijeron que ese encuentro se dio por fines turísticos.

Por esas declaraciones, la Fiscalía citó a la saliente funcionaria para que rindiera una declaración. Ella, según le contó a la prensa, se centró en contarle a la justicia lo que sabía y tenía probado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD