x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medicina Legal confirma que Alexis Delgado, de 2 años, era víctima de violencia sistemática

El dictamen reveló que este niño cuya historia estremece al país, sufrió maltrato infantil y fue víctima de abusos antes de su trágica muerte. La justicia avanza en el caso del presunto homicida.

  • De acuerdo a la información revelada por la autoridad, el infante fue víctima de abuso sexual, tortura y asesinato. FOTO Pixabay
    De acuerdo a la información revelada por la autoridad, el infante fue víctima de abuso sexual, tortura y asesinato. FOTO Pixabay
  • Este era el cartel difundido en redes sociales en la búsqueda del niño Alexis Delgado. FOTO Tomada de sedes sociales
    Este era el cartel difundido en redes sociales en la búsqueda del niño Alexis Delgado. FOTO Tomada de sedes sociales
26 de octubre de 2024
bookmark

El trágico caso de Alexis Delgado, un niño de solo 2 años de edad que fue encontrado muerto en San Cayetano, Cundinamarca, ha conmocionado a Colombia tras las revelaciones desgarradoras de su autopsia, pues según el Instituto Nacional de Medicina Legal, el menor fue víctima de maltrato infantil, un hallazgo que pone de manifiesto la violencia sistemática a la que estaba expuesto en su hogar.

Lea también: Muerte de Alexis Delgado: ¿por qué le habían quitado la custodia del niño a su madre y vivía con su presunto asesino?

La Fiscalía y la Policía confirmaron que la muerte de Alexis no fue un accidente, como inicialmente alegó su tío político, Carlos Herrán, quien había declarado que el niño había caído de un caballo. El dictamen forense reveló que el pequeño había sufrido múltiples abusos y torturas: “Se demuestra violencia sistemática, tratos crueles e inhumanos”, afirmaron fuentes cercanas al caso, es decir que había sufrido golpes en la cabeza y tenía fracturas en el cráneo, lo que desmintió la versión de un accidente.

Este era el cartel difundido en redes sociales en la búsqueda del niño Alexis Delgado. FOTO Tomada de sedes sociales
Este era el cartel difundido en redes sociales en la búsqueda del niño Alexis Delgado. FOTO Tomada de sedes sociales

Cabe recordar que las autoridades encontraron al niño tras un reporte de desaparición, y que desde 2022, la custodia de Alexis había sido otorgada a su tía y su pareja, quienes, según el personero de Tocancipá, Juan Sebastián Segovia, eran responsables de su bienestar. “La Comisaría de Familia consideró que no había otra opción viable para garantizar la seguridad del menor en ese momento”, indicó.

Le puede interesar: Enviaron a la cárcel al señalado asesino del niño Alexis Delgado, aunque no aceptó los cargos por homicidio, tortura y abuso

La comunidad y organizaciones de derechos humanos han expresado su indignación ante este caso, que pone de relieve la urgente necesidad de medidas efectivas para proteger a los niños en Colombia. En ese sentido, la concejala María Clara Name destacó que, en lo que va de 2024, 60 menores han fallecido en circunstancias alarmantes, incluyendo 25 asesinatos. “La búsqueda de niños desaparecidos debe ser reportada inmediatamente para que su búsqueda sea efectiva y exitosa”, enfatizó Name, sugiriendo la implementación de un sistema similar a la ‘Alerta Amber’.

Carlos Herrán, el principal sospechoso del homicidio de Alexis, se encuentra en prisión preventiva mientras se adelantan las investigaciones. Aunque se ha declarado inocente, los cargos que enfrenta incluyen homicidio agravado, tortura y abuso sexual, todos bajo conductas agravadas.

Para saber más: Hablaron los padres de Alexis Delgado tras la captura del presunto homicida del niño: “Nunca hubo sospecha de él”

Este caso resuena en la sociedad colombiana, que cuestiona cómo se pudo permitir que un niño tan pequeño viviera en un entorno tan violento y abusivo, pues es solo un doloroso recordatorio de las falencias en la protección de la infancia en el país, por eso, a medida que se desarrollan las investigaciones, la esperanza es que se implementen cambios significativos para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD