x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las madres comunitarias ya no entrarán a paro este jueves

  • Imagen de una protesta de madres comunitarias en septiembre de 2016. FOTO COLPRENSA
    Imagen de una protesta de madres comunitarias en septiembre de 2016. FOTO COLPRENSA
03 de abril de 2019
bookmark

Las madres comunitarias de Colombia, estimadas en unas 60 mil, estaban listas para entrar a paro este jueves 4 de abril, pero el gobierno, para evitarlo, acordó algunos puntos con este sector, con el objetivo de evitar un nuevo choque con los sectores sociales.

La idea se había venido consolidando entre las líderes, quienes estaban inconformes sobre las decisiones que se estaban tomando y los cambios en las minutas de alimentación que se incluirían este año, según le dijo una de ellas a EL COLOMBIANO.

Por otro lado, Olinda García, vocera de los sindicatos alrededor de esta población, indicó que otros factores que influyeron en la decisión de convocar a un cese de actividades consistió en que se sentían sobreevaluadas y que estaban siendo constantemente monitoreadas y vigiladas a través de visitas, lo que, para ella, perjudicaba su atención a la población infantil que está bajo su cargo.

Este diario tuvo acceso al acta de la reunión del pasado 29 de marzo, en el que junto a directivos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), discutieron los puntos.

¿Qué se acordó?

A la cita acudieron 21 personas, entre madres comunitarias, sindicatos, contratistas y miembros del ICBF.

En este se puede leer que los sindicatos dejaron en conocimiento del ICBF que consideran que las “visitas de supervisión son muy extensas” y, adicionalmente, evidencian que “las madres comunitarias estamos dedicando más tiempo a diligenciar documentación que atención a los niños y niñas”.

En el documento que se construyó luego del encuentro, respondiendo a los reclamos expuestos, Mónica Marcela Arboleda, subdirectora de Operación para la atención a la Primera Infancia del ICBF, manifestó que las visitas de supervisión se suspenderán “hasta nueva orden”, y precisó que, con el objetivo de avanzar en acuerdo entre las partes, “los sindicatos y el ICBF se reunirán los días 10, 11 y 12 de abril de 2019, para hacer revisión de los formatos”.

Con este acuerdo, por ahora, las madres no pararán, aunque “seguiremos atentas a los avances y revisión de los asuntos que planteamos”, indicó García.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD