No cesa el estupor ni la conmoción por los dramáticos videos que registraron los momentos posteriores al crimen de Bernardo Ángel Campo, conocido como alias Berny, quien hizo parte de la banda delincuencial La Cordillera. Los hechos se registraron este domingo en una vía céntrica de Pereira, en Risaralda. Este lunes las autoridades analizan los videos de las cámaras de seguridad en medio de la investigación y alertan por una supuesta vendetta de la mafia.
En medio del ataque sicarial –registrado sobre las 9:15 de la mañana sobre la avenida 30 de agosto con Calle 48–, falleció uno de los escoltas de Berny: se trataría de Diego Fernando Ramírez, alias Osama, que integraría también la organización delincuencial. Además, hubo dos personas heridas, entre ellas uno de los supuestos sicarios, quien tendría muerte cerebral.
En contexto: Las 7 bandas que más amenazan la seguridad urbana en Colombia
Videos de cámaras de seguridad captaron la dramática escena, registrada en medio de la ciclovía (Vía Activa) que se realiza rutinariamente en Pereira. Tras el ataque –perpetrado luego de que presuntamente Berny salió de un centro religioso–, se observan los cuerpos tendidos sobre el asfalto de dos hombres.
En medio de ellos aparece una mujer, quien sería la pareja sentimental del capo, que previamente se tuvo que resguardar en la parte trasera de una camioneta para no ser alcanzada por las balas y que posteriormente llora desconsolada sobre uno de los cadáveres.
De acuerdo con las autoridades, si bien Berny fue uno de sus máximos cabecillas, en 2015 se apartó de La Cordillera y se entregó buscando beneficios judiciales a cambio de contar el intríngulis y los tentáculos de la organización criminal. Se trata de una banda que sembró el terror el Risaralda y que tiene conexiones con el Clan del Golfo, grupos paramilitares y el narcotráfico.
Lo anterior sería una de las causas de una supuesta vendetta de la mafia para dar con los cabecillas capturados. “Sabemos y no desconocemos la presencia del grupo ‘Cordillera’ y estamos realizando todas las actividades en materia de investigación criminal e inteligencia para dar captura a estos actores criminales que están realizando actividades ilícitas en Pereira y el área metropolitana”, explicó a la emisora W Radio la coronel Alexandra Díaz, comandante de la Policía en Pereira.
En inmediaciones del sitio del ataque, la Policía encontró un vehículo particular que registraba varios impactos de bala y se incautaron tres armas, algunas de ellas en la escena del crimen.
La Cordillera tiene especial incidencia en los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, y las autoridades han detectado acciones de ellos en zonas costeras, como Bolívar, para enviar sustancias ilícitas a Estados Unidos y otros países. En principio, La Cordillera se dedica a la extorsión, el narcotráfico y sicariato.
En algunos casos, cuando el Clan del Golfo necesita hacer alguna operación en el Eje Cafetero, contrata a ese grupo para expandir sus tentáculos hasta esa zona del país.
A La Cordillera le han atribuido varios casos de asesinatos a líderes sociales y extorsiones, muchas de estas últimas ocurridas en el municipio de Dosquebradas. A ese grupo organizado se le atribuye el asesinato del estudiante Lucas Villa durante las protestas del Paro Nacional de 2021.
Inclusive, en mayo de 2022, –en plena campaña electoral–, el entonces candidato presidencial Gustavo Petro denunció que había un plan de La Cordillera para asesinarlo. El tema revivió en los últimos días luego de que el ahora mandatario reclamó que la investigación del caso fue “interrumpida” por la Fiscalía.
En respuesta, el fiscal Francisco Barbosa defendió que “de forma inmediata”, el organismo inició las investigaciones de rigor. “Llamamos a todos los miembros de la campaña a que informaran a qué se referían... No les consta nada cuando están ante la Fiscalía, pero son excelentes para salir en canales oficiales a injuriar una institución como la Fiscalía. El país no les cree. Nadie les cree. La respuesta es tremendamente concreta”.