x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Llegaron a Bogotá los primeros 110 colombianos repatriados desde Israel

En la mañana del sábado se espera que aterrice la segunda aeronave de la FAC con otros 110 repatriados.

  • Llegaron a Bogotá los primeros 110 colombianos repatriados desde Israel
  • Llegaron a Bogotá los primeros 110 colombianos repatriados desde Israel
13 de octubre de 2023
bookmark

Los primeros 110 colombianos que estaban atrapados en medio del conflicto entre Israel y Hamás llegaron en las últimas horas a Bogotá en un vuelo humanitario de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), tras 15 horas de viaje y dos escalas.

El viceministro (e) y director de Soberanía y Fronteras, Diego Cadena, y la directora de asuntos migratorios, consulares y servicio al ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, Martha Patricia Medina, recibieron a los repatriados en la base aérea de Catam.

Cadena explicó que esta era la primera parte de “una operación que tiene dos capítulos”, en referencia a una segunda aeronave de la FAC que en 24 horas debe traer de vuelta a los otros 110 colombianos evacuados desde Tel Aviv.

El Ministerio de Exteriores precisó que el segundo vuelo humanitario “está programado” para que arribe a Bogotá en “las primeras horas de la mañana del sábado 14 de octubre”.

El viceministro Cadena agradeció a la embajadora colombiana en Israel, Margarita Manjarrez, a las FAC por su labor, al tiempo que destacó la rapidez con la que se lograron los permisos para la repatriación. Además, destacó el hecho como “histórico” debido a la complejidad de la coordinación de un vuelo en medio de las circunstancias que se atraviesan en Israel.

Llegaron a Bogotá los primeros 110 colombianos repatriados desde Israel

Una operación que requirió una coreografía que no era realmente fácil. No sé si se dieron cuenta, en un momento logramos que los dos aviones se encontraran en Lisboa con muy pocos minutos de diferencia, lograr eso solamente se logra con el profesionalismo de nuestra Fuerza Aeroespacial colombiana”, señaló el viceministro Cadena.

Durante el vuelo, que ajustó 15 horas, varios colombianos presentaron cuadros de ansiedad debido a la situación que atravesaron en territorio israelí junto a la duración del viaje hasta Colombia. Sin embargo, Cadena destacó que ya tenían previsto ese tipo de situaciones, por lo que estaban preparados con médicos y personal de la salud que lograron atender las emergencias y brindar apoyo emocional o psicosocial.

En esta oportunidad, el Gobierno tuvo en cuenta con prioridad a los colombianos que no tenían una red de apoyo en Israel, sino que se encontraban en calidad de turistas, debido a su mayor vulnerabilidad. Pero los funcionarios de Cancillería explicaron que en caso de que se reporte otro grupo de colombianos en zonas de riesgo, será el presidente Petro y el ministro Álvaro Leyva quienes se encarguen de preparar los planes de repatriación.

“Estamos aquí, como les digo, recibiendo a nuestros compatriotas. Ese era el interés y ese era el objetivo de esta asistencia, de tenerlos a todos ustedes aquí presenciando este que es un hecho histórico”, dijo Cadena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD