x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Polémica libertad de Gordo Lindo: Fiscalía desmiente que no tuviera medida de aseguramiento vigente

El ente presentó la trazabilidad que evidencia “que era de pleno conocimiento del Inpec y estaba consignado en los sistemas oficiales” la medida que pesaba en contra de Francisco Javier Zuluaga.

  • Al momento de la expedición de su boleta de libertad “tenía 48 procesos en revisión”, dijo el Inpec, lo que demoró seis días el estudio de la liberación y llevó a que ‘Gordo Lindo’ interpusiera un habeas corpus. FOTO: Archivo El Colombiano
    Al momento de la expedición de su boleta de libertad “tenía 48 procesos en revisión”, dijo el Inpec, lo que demoró seis días el estudio de la liberación y llevó a que ‘Gordo Lindo’ interpusiera un habeas corpus. FOTO: Archivo El Colombiano
29 de agosto de 2023

La Fiscalía General de la Nación respondió este martes a la controversia alrededor de la salida de prisión de Francisco Javier Zuluaga, alias Gordo Lindo, quien se encuentra prófugo. Si bien el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) respondió que no hubo irregularidad alguna y que al autorizar su libertad no tenía procesos pendientes, la Fiscalía desmintió al organismo y aseguró que tenía una medida de aseguramiento vigente cuando quedó libre.

En esa línea, el ente investigador calificó como “falsa y temeraria” la versión que lo responsabiliza de no cargar oportunamente a los sistemas oficiales las órdenes de captura vigentes en contra de Gordo Lindo. Por ello, presentó la trazabilidad que evidencia “que era de pleno conocimiento del Inpec y estaba consignado en los sistemas oficiales, desde el 15 de septiembre de 2018, la medida que pesaba en contra de Zuluaga, la cual no fue tenida en cuenta a la hora de dejarlo en libertad”.

En primer lugar, la Fiscalía recordó que el 15 de noviembre de 2018 un despacho de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico resolvió la situación jurídica y le impuso medida de aseguramiento de detención preventiva a alias Gordo Lindo como presunto responsable de, por lo menos, 50 actividades relacionadas con narcotráfico.

“La decisión, tomada de acuerdo con los parámetros de la Ley 600 de 2000, fue subida ese mismo día al sistema, está vigente, fue confirmada en segunda instancia y comunicada a todas las partes y autoridades competentes, entre estas el Instituto”, explicó el organismo.

En segundo lugar, la Fiscalía aseguró que el 28 de noviembre de 2022 –es decir, un día antes de que recobrara la libertad “Gordo Lindo”– recibió un correo electrónico del coordinador del Grupo de Gestión Legal de la cárcel La Picota de Bogotá, Fabián Andrés Solano Ocampo, en el que informa que le fue otorgada la libertad a alias Gordo Lindo.

Sin embargo, el funcionario alertaba que no era viable otorgar boleta de libertad porque en los sistemas aparece en curso la medida de aseguramiento de detención preventiva impuesta por el caso de narcotráfico. “La comunicación recibida tenía como fecha 22 de noviembre, algo que no correspondía a la realidad porque había sido enviada seis días después”.

Por esto, el fiscal de la Dirección contra el Narcotráfico respondió el mismo 28 de noviembre de 2022 el correo electrónico y reafirmó que Gordo Lindo tenía vigente y en firme una medida de aseguramiento de detención preventiva impuesta por su despacho.

“Como no hubo notificación de recibido, fue remitido un nuevo correo electrónico el 1 de diciembre de 2022. Ocho meses después, en agosto del año en curso y por insistencia del despacho fiscal, el Inpec respondió, pero alias Gordo Lindo ya estaba libre”, reclamó la Fiscalía.

Previamente, la Procuraduría requirió a las directivas del Inpec por las presuntas irregularidades alrededor de la libertad del narcotraficante. “Las informaciones dadas por distintos medios de comunicación llevaron al Ministerio Público a requerir a la Dirección General sobre el paradero de ‘Gordolindo’, recluido en la cárcel la Picota y de donde habría salido el pasado 29 de noviembre de 2022, al parecer, no solo de forma irregular, sino con deudas pendientes con la justicia”, dijo el ente.

La Procuraduría aseguró que el Inpec deberá explicar la situación en la que se encontraba el procesado y si efectivamente fue dejado en libertad, no sin dejar de remitir copias de la boleta de libertad y las constancias de verificación. A ello se suma un informe detallado de los protocolos que se siguen para conceder la salida a un privado de la libertad.

El director del Instituto, coronel Daniel Fernando Gutiérrez, señaló este lunes que no hubo ningún vicio en la salida de prisión de Francisco Javier Zuluaga. Según Gutiérrez, cuando Zuluaga quedó en libertad, ya había cumplido las condenas que tenía por tres delitos: concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

El confeso narcotraficante llegó a la cárcel La Picota de Bogotá en mayo de 2018, donde estuvo hasta noviembre del año pasado, cuando un juez decretó su libertad.

Al momento de la expedición de su boleta de libertad “tenía 48 procesos en revisión”, dijo el coronel Gutiérrez, lo que demoró seis días el estudio de la liberación y llevó a que ‘Gordo Lindo’ interpusiera un habeas corpus.

El Inpec procedió a verificar todas las bases de datos donde hubiese anotaciones de Zuluaga, como Dijin, Interpol y la Rama Judicial, y no encontraron “ningún proceso activo o vigente”. Pero luego, el 30 de noviembre de 2022, “un juez de Cali emite una sentencia condenatoria por 11 años”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies