La puja por la Procuraduría
La campaña por la Procuraduría está que arde. El periodo de Margarita Cabello terminará en los próximos meses y ya hay un enorme listado de candidatos que están dedicados al lobby. La Procuraduría es una joya de la corona en el sistema judicial por la cantidad de cargos y el poder que sigue detentando a pesar de la controversia por la posición del presidente Gustavo Petro frente a las sentencias de la Corte IDH.De buena fuente conoció los nombres de los candidatos que más suenan y están tratando de lograr el puesto.
Uno de los más interesados es el exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, que está haciendo campaña para que el Consejo de Estado lo nomine. Los otros son los siguientes: Carlos Negret, Alvaro Namen, Lucy Janeth Bermúdez, Darío Bassani y Wilson Ruiz. Y por el Gobierno: Héctor Carvajal, Jorge Fernando Perdomo, Julio César Ortiz.El cargo de procurador es elegido por el Senado de una terna enviada a tres bandas. Quienes postulan son el Consejo de Estado, la Presidencia y la Corte Suprema. La batalla política está de balcón.
La prueba que obviaron en caso Uribe
Todo un revuelo ha generado la revelación del interrogatorio al hermano de Juan Guillermo Monsalve, que también conoció este diario. Resulta que la declaración la tomó la Fiscalía en diciembre en el consulado de Nueva York. El hermano de Monsalve desmiente a Juan Guillermo. Pero la Fiscalía no la tuvo en cuenta para llamar a juicio a Uribe.
Lea también: La dejada en visto a Laura Sarabia y otros secretos del poder en De Buena Fuente
Casa de Nariño sorprendida
Esta semana estalló el nuevo escándalo de la campaña presidencial por cuenta de las revelaciones de EL COLOMBIANO sobre la compañía Daily Cop y el nuevo testigo que se convertirá en pieza clave de las investigaciones, Omar Hernández. En la Casa de Nariño quedaron sorprendidos porque no conocían lo de Daily, esto a pesar de que hay fotografías del presidente volando con Benedetti en el avión que tenía las placas de la compañía dedicada al mercado de las criptomonedas. “No lo conocíamos”, dijo una fuente a De buena fuente. La pregunta es si Ricardo Roa lo supo, porque lo acusan de mantener reuniones y hacer acuerdos no reportados.
García Peña o Murillo: ¿Y Leyva?
En Palacio tienen aún dudas sobre a quién dejarán de canciller en oficio. Lo que parece absolutamente claro es que no será Álvaro Leyva, suspendido por tres meses por la Procuraduría luego del escándalo de Thomas Greg y cuya suspensión podría prorrogarse en mayo. Aunque Murillo dijo que regresaría a Washington, Palacio está pensando en dejarlo en ese cargo por su buena gestión. Pero, como lo dijo De buena fuente, también suena Daniel García Peña. Leyva, sin embargo, no se iría. Regresaría al Gobierno en un alto cargo para manejar asuntos de paz, algo que va mal en la administración.
Con crispetas cedieron los liberales
El pasado lunes se desarrolló la determinante reunión del presidente Gustavo Petro con la bancada liberal en Casa de Nariño, lo que permitió destrabar su reforma pensional y asegurarle transitorias mayorías. Si bien estaba ideado como un encuentro a manteles, Petro –como es usual–, llegó tarde y no hubo almuerzo. Al final, a los asistentes les tocó comer crispetas que había llevado un miembro del gabinete.
Siga leyendo: Searca, la otra empresa de vuelos chárter salpicada en escándalo de Daily Cop y la campaña de Petro