Tras conocerse los hechos en los que soldados del Ejército Nacional habrían intimidado a una población civil de campesinos en el municipio de Tierralta, Córdoba, con armas de corto y largo alcance, la Procuraduría le solicitó de manera urgente al gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, la realización de un consejo extraordinario de seguridad.
Le puede interesar: Consejo de Estado anuló 3 destituciones que hizo la Procuraduría
Y es que en los videos por los cuales se conocieron los hechos se puede evidenciar cuando los uniformados, que no se identificaron ante la población civil, apuntaban con sus pistolas y armas de largo alcance a las personas que estaban acompañadas de bebés en brazos y niños.
Después, el Comando de la Comisión Séptima del Ejército Nacional emitió un comunicado en el que confirmó que los uniformados responsables de estos actos ocurridos en la vereda Bocas del Manso, son soldados que hace parte del Batallón de Infantería N.33 ‘Batalla de Junín’.
“Una vez hacen presencia las tropas en terreno, se pudo evidenciar que posiblemente soldados del Batallón de Infantería N.33 ‘Batalla de Junín’, de la Décima Primera Brigada, estarían inmersos en un posible acto de violencia contra la población civil y sujetos de especial protección constitucional”, explicaron en el comunicado.
Por esta razón, el ministerio público solicitó inmediatamente, por medio de un documento oficial, que se realizara este consejo para abordar la situación y estudiar las posibles soluciones a la situación que generó angustia en esa comunidad de Tierralta, Córdoba.
Así lo confirmó el procurador delegado para la defensa de los derechos humanos Javier Augusto Sarmiento Olarte, por medio de una publicación en las redes de la Procuraduría, en la cual rechazaron, de forma vehemente, los actos de los uniformados contra la población civil.
“Rechazamos enfáticamente los hechos que generaron zozobra y terror en la comunidad indígena ubicada en la vereda Bocas de Manso, en zona rural de Tierralta, Córdoba. Desde la Procuraduría, como representantes de la sociedad colombiana, exigimos al Gobierno Nacional, la adopción de acciones y medidas urgentes en aras de proteger la vida”, afirmó el procurador Olarte.
Por otro lado, el gobernador de Córdoba, Orlando Benítez, también se pronunció al respecto de lo sucedido pidiéndole al gobierno que brinde “garantías para nuestro territorio en el marco de la estrategia de la Paz total”.