x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medimás dice que respeta los fallos, pero se defenderá

  • La EPS Medimás está en alrededor de 700 municipios de Colombia. FOTO Róbinson Sáenz Vargas
    La EPS Medimás está en alrededor de 700 municipios de Colombia. FOTO Róbinson Sáenz Vargas
30 de abril de 2019
bookmark

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca tomó dos decisiones determinantes este martes contra el futuro de la EPS Medimás, que se caracteriza por ser la segunda más grande del país, con 3,8 millones de afiliados.

Las decisiones de este Tribunal están enfocadas en dos aspectos. El primero, con revocar la venta de los activos de Cafesalud a Medimás, proceso que se dio en junio de 2017.

La segunda decisión tiene que ver con que le ordena a la Superintendencia Nacional de Salud retirarle la habilitación para que funcione como EPS, por considerar que hubo una “vulneración del derecho e interés colectivo de acceso al servicio público a la seguridad social en salud y a que su prestación sea eficiente y oportuna”, según se puede leer en el fallo conocido por EL COLOMBIANO.

Lea más aquí: Medimás deberá dejar de operar como EPS: Tribunal de Cundinamarca

Tras conocer las decisiones del Tribunal, Medimás, en un comunicado de 10 puntos, manifestó que respeta las decisiones adoptadas, pero que “ejercerá su efectivo derecho a la defensa, e interpondrá los recursos que la ley le confiere”, cuando sea notificado de los fallos.

Asimismo, manifestó que seguirá garantizando la prestación de servicios de sus afiliados en el país. Además, resaltó que “los magistrados que tomaron esta decisión tienen una recusación en curso que no se ha decidido, lo que evidencia un vicio jurídico sobre este pronunciamiento del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. De acuerdo con la normatividad colombiana, se deben decidir los impedimentos y las recusaciones antes de tomar decisiones en derecho, bajo el entendido que dichos recursos o herramientas jurídicas, suspenden cualquier decisión de fondo hasta aclarar si existen intereses por parte de los jueces, cómo en estas actuaciones se alegó por cuenta de las excesivas medidas cautelares dispuestas por los magistrados sin medir las afectaciones al sistema de salud.

Según la EPS, tienen en funcionamiento 3.550 sedes de prestación en 29 departamentos del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD