x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Chocquibtown se une por la tragedia que vive hoy Chocó

  • La banda colombiana Chocquibtown liderará una campaña de ayuda humanitaria para el Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    La banda colombiana Chocquibtown liderará una campaña de ayuda humanitaria para el Chocó. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
20 de octubre de 2016
bookmark

La banda colombiana Chocquibtown liderará una campaña de ayuda humanitaria para el Chocó, su departamento natal que en los últimos días ha sido afectado por fuertes lluvias e inundaciones, informaron los músicos.

Hay más de 3.000 damnificados, casas destruidas, niños y ancianos sin ropa, hay problemas de abastecimiento de alimentos y de atención en los hospitales” que afectan al departamento del Chocó, indicó la agrupación musical en un comunicado.

Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de los ríos San Juan, Condoto, Tamaná, Bochoromá y Medio San Juan, lo que afectó al menos a 17 municipios, entre ellos Quibdó, la capital departamental.

“Las crecidas de los ríos San Juan, Condoto, Atrato y Samaná en el Chocó sume en el caos al departamento más abandonado del país, la tragedia es un hecho”, agregó Chocquibtown.

Los municipios más afectados por las lluvias son Sipí y Condoto, donde nacieron algunos de los miembros de la banda.

El agua también ha inundado calles, casas y sembrados en Istmina, Nóvita y Andagoya, así como en la zona rural del Carmen de Darién, agregó la información facilitada por la banda.

Ante esta situación, Chocquibtown comenzó la campaña “¡Chocó nos necesita!” para recoger donaciones de alimentos no perecederos, ropa, sábanas y elementos de aseo, entre otros.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) decretó una “alerta naranja” hasta el viernes 21 de octubre por la subida de los ríos en el Chocó y advirtió que el nivel de los ríos podría seguir creciendo.

Además, emitió una “alerta roja” por deslizamientos de tierra en varias zonas del departamento.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, y un equipo de su entidad visitará hoy Quibdó para reunirse con las autoridades departamentales y atender la emergencia.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ya advirtió el pasado 2 de septiembre sobre la emergencia que viven 21.600 personas del Alto y Medio Baudó, en el Chocó, por los vendavales y fuertes aguaceros que se habían presentado en esa región.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD