x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma a la educación del Gobierno

El articulado aprobado en la Cámara seguirá su curso legislativo en la Comisión Sexta del Senado.

  • En la Cámara de Representantes se aprueba la reforma la educación con 136 votos a favor. FOTO: Colprensa
    En la Cámara de Representantes se aprueba la reforma la educación con 136 votos a favor. FOTO: Colprensa
15 de abril de 2024
bookmark

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó este lunes por unanimidad el proyecto de ley estatutaria de educación. El proyecto, compuesto por 47 artículos, logró obtener el total de los 136 votos a favor.

La reforma destaca aspectos como la ampliación de la educación inicial en los grados de prejardín y jardín, la obligatoriedad de la educación media en los grados 10.° y 11.°, así como el reconocimiento de la educación superior como un derecho fundamental.

Durante el debate, se votaron y aprobaron seis artículos que reafirman el carácter de derecho fundamental de la educación en todos los niveles(educación inicial, básica, media y superior), sin excluir su naturaleza como servicio público.

“Hoy se dio un paso fundamental para construir un sistema educativo más equitativo, inclusivo y de calidad para todas y todos los colombianos. Agradecemos a las y los representantes de la Cámara por sus valiosos aportes que han contribuido a enriquecer la ley estatutaria de educación”, afirmó la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa.

La Cámara también respaldó los artículos que garantizan el derecho fundamental a la educación para personas con discapacidad, cuidadores, padres y madres de hogar y gestantes, así como la inclusión de las personas reincorporadas y en proceso de reincorporación, en concordancia con el Acuerdo de Paz.

Lea aquí: ¡Atención! Liberales apoyarán la reforma pensional del Gobierno: llegaron a acuerdo sobre umbral de cotizaciones

Este proyecto de ley cumple la exigencia del artículo 9 de la Ley 115 de 1994, en donde se establece que el desarrollo del derecho a la educación se regirá por una ley especial de carácter estatutario.

“Con este proyecto de ley buscamos una regulación de rango constitucional que logre ser un punto de acuerdo nacional, en donde el sistema educativo deje de ser el determinante de un apartheid social de inequidades y se transforme en el principal factor de movilidad y justicia social del país”, dijo la ministra.

Varias entidades del sector educativo respaldaron el proyecto: desde REDTTU, que agrupa 33 instituciones de educación superior públicas; la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), el Programa Nacional de Educación para la Paz (Educapaz), Save the Children y el Instituto Nacional para Sordos (INSOR).

Le puede interesar: Reforma a la salud: proponen que partido de oposición integre comisión que estudiará apelación para salvar el proyecto

Además, el Icetex y la Fundación Empresarios por la Educación, destacaron la importancia de promover el derecho a la educación como una prioridad del Estado y trabajar en conjunto para construir un futuro inclusivo en el país.

Asimismo, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) resaltó que “este proyecto se encuentra a la vanguardia al responder a las necesidades de Colombia y el mundo de promover la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, la realidad virtual y las plataformas digitales en la enseñanza”, dijo Elizabeth Blandón Bermúdez, directora de la entidad.

Tras su aprobación en la plenaria de la Cámara de Representantes, el articulado del proyecto de ley avanzará hacia la siguiente etapa de su trámite legislativo en la Comisión Sexta del Senado de la República.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD