x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: Juez otorga libertad condicional a Nicolás Petro y Day Vásquez

El juez de control de garantías dejó en libertad a los dos imputados. Ambos tendrán que seguir afrontando el proceso judicial por el escándalo de corrupción que salpicó la campaña presidencial del ahora mandatario Nicolás Petro. Tendrán restricciones.

  • Nicolás Petro y Day Vásquez enfrentan un juicio por un entramado de corrupción que habría salpicado el proyecto político del Pacto Histórico en 2022. El fiscal Mario Burgos lleva el caso. FOTO: Captura de pantalla.
    Nicolás Petro y Day Vásquez enfrentan un juicio por un entramado de corrupción que habría salpicado el proyecto político del Pacto Histórico en 2022. El fiscal Mario Burgos lleva el caso. FOTO: Captura de pantalla.
04 de agosto de 2023
bookmark

Luego de tres días de audiencias y giros sorpresivos, finalmente el juez de garantías dejó en libertad a Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, quien resultó revelando detalles de una supuesta financiación irregular a la campaña presidencial de su papá en 2022.

Además, dejó en libertad a Day Vásquez, quien fue imputada por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales. Sin embargo, tendrá algunas restricciones como presentarse ante los estrados cada vez que la soliciten, no salir del país y no asistir a reuniones políticas.

“El despacho accederá, previa suscripción de diligencia de compromiso, a que en su contra se imponga una medida no privativa de la libertad, en cuanto a observar buena conducta, presentarse periódicamente cuando se requiera por cuenta de cualquier autoridad, no salir de Colombia, y también de participar en cualquier reunión o mitín política, esto guarda relación con los hechos que se investigan”, explicó el juez.

Así mismo, el juez de control de garantías pidió que se levantaran las órdenes de captura.

Nicolás no podrá asistir a ningún evento político, no podrá salir del país y mucho menos podrá tener contacto con cualquiera de las personas involucradas en el escándalo de corrupción como el exnarcotraficante Santander Lopesierra o Alfonso “El Turco” Hilsaca.

El primogénito del mandatario fue imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Si bien ninguno de los dos aceptó los cargos, Nicolás estuvo dispuesto a colaborar con la justicia y entregar nuevos nombres e información sobre un entramado de corrupción. Y cumplió con su palabra.

El fiscal del caso, Mario Burgos, dijo que: “el señor Nicolás aportó información relevante que hasta el momento la Fiscalía desconocía sobre la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente y de los dineros que ingresaron a la campaña superaron los topes mínimos permitidos por la ley y una parte no fueron reportados ante las autoridades electorales”.

Además, el fiscal explicó que durante el interrogatorio, Nicolás aceptó que recibió altas sumas de dinero por parte del exnarcotraficante Santander Lopesierra y del hijo de Alfoso “el turco” Hilsaca. Así como de Óscar Camacho en calidad de empresario poderoso. Según el investigador Burgos, una parte de esos dineros fueron utilizados por Nicolás y por su compañera Day Vásquez.

Pero resalta que una parte de ese dinero fue invertido- supuestamente en la campaña presidencial del 2022, en la que Gustavo Petro salió victorioso. En ese contexto, el fiscal Burgos aseguró que Nicolás se comprometió a entregar todos los soportes para precisar el aporte de altas sumas de dinero a la campaña.

El caso tuvo su origen luego de que Day Vásquez decidiera revelar unos chats en los que quedaba claro que Nicolás se habría llenado los bolsillos con dineros por parte del exnarcotraficante Santander Lopesierra y del polémico empresario Alfonso “El Turco” Hilsaca. Desde ese momento, la Fiscalía inició la investigación y el pasado 29 de julio, tanto Nicolás como Day, fueron capturados y puestos a disposición de la justicia en Bogotá, donde se legalizó el proceso de captura.

Posteriormente, durante la audiencia de imputación de cargos, el fiscal del caso, Mario Burgos, expuso una serie de pruebas que dejaban clara la entrada de dinero. Por ese motivo, el fiscal sindicó a Nicolás Petro por un posible enriquecimiento ilícito, sustentando que estaba comprando un vehículo marca Mercedez Benz por un valor de 200 millones de pesos y una mansión en Barranquilla por 1.600 millones de pesos, pese a que sus ingresos como diputado eran insuficientes para materializar esos gastos.

Por otro lado, La expareja es señalada del delito de lavado de activos por presuntamente haber efectuado un blanqueado de dineros, utilizando como fachada a uno de los familiares de Day Vásquez.

La Fiscalía señala que Petro Burgos y Day Vásquez estaban comprando una vivienda que tenía un valor de 334 millones. Ese inmueble lo compraron a cuotas pagadas en efectivo que cancelaron así: el 11 de marzo de 2022 dieron 30 millones de pesos, el 28 de abril abonaron 100 millones de pesos, el 7 de diciembre aportaron 50 millones de pesos y el 21 de diciembre dieron otro aporte por 64 millones de pesos.

La audiencia de medida de aseguramiento tuvo que ser aplazada luego de que Nicolás anunciara que estaba dispuesto a colaborar con la justicia y entregar información. Por eso, este jueves, 3 de agosto, inició el procedimiento para determinar la medida de aseguramiento contra ambos, pero tras casi 10 horas de audiencia, la diligencia tuvo que ser suspendida para retomar hoy, 4 de agosto, a las 9 de la mañana.

Durante la mañana, la Procuraduría reafirmó la hipótesis de la Fiscalía y cada abogado defensor solicitó una medida de aseguramiento para su cliente. Por parte de Nicolás Petro, el abogado David Teleki fue enfático en que si su defendido tocaba una cárcel sería asesinado por las confesiones que ha realizado hasta el momento, por lo que pidió alejarlo de un centro penitenciario y darle casa por cárcel para que continuara con el proceso judicial.

Hoy la diligencia judicial comenzó a las 9:10 de la mañana después de que el jueves, en una comparecencia que duró casi diez horas, se conocieran los nombres de los funcionarios, políticos y figuras públicas que habrían estado relacionados con las anomalías que se habrían presentado durante la campaña en la costa.

El primer día de la audiencia tuvo lugar el martes (1 de agosto) y ese día se dio la imputación de cargos contra Nicolás Petro y su expareja, Day Vásquez. Luego, el jueves (el día 3 de este mes) inició el procedimiento para determinar la medida de aseguramiento contra ambos.

Si bien en principio la Fiscalía había solicitado medida privativa de la libertad en centro carcelario para Nicolás, el rumbo cambió cuando el imputado decidió colaborar con la justicia, entregar nombres y nueva información sobre el escándalo de corrupción que lo llevó a asegurar que a la campaña de su papá, supuestamente, sí entró una parte del dinero que recibió de exnarcos y empresarios.

A raíz de esa información, el fiscal del caso, Mario Burgos, reconsideró el panorama y decidió que a Nicolás le deberían dar casa por cárcel para que pueda seguir colaborando con la justicia. Y por el lado de Day pidió libertad condicional.

Sin embargo, el juez decidió que tanto Nicolás como Day deben quedar en libertad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD