Durante su visita a Medellín, el presidente Iván Duque dijo que “Colombia no come cuento” y rechazó la carta en la que la “nueva guerrilla” sugiere una Constituyente y un Gobierno alternativo para alcanzar la paz.
La respuesta la dio durante su visita a la capital antioqueña en la tarde del sábado, en el marco de los talleres Construyendo País, en el Inem José Félix de Restrepo.
“Por ahí dicen que mandaron una carta donde dicen que están dispuestos a negociar pero a cambio de una constituyente, Colombia no come cuento, ni traga entero”, dijo el mandatario.
“Eso no es nada distinto a que quieren nuevamente gozar de beneficios para eludir lo que ya se hizo evidente por parte de la acción coordinada de la justicia. Ellos son narcotraficantes, son criminales y quieren desafiar a Colombia y los vamos a derrotar”.
En la carta publicada el viernes los comandantes, liderados por alias “Iván Márquez”, exnúmero dos de la disuelta guerrilla de las Farc, hicieron un llamado a seguir en armas en pro de una “paz con justicia social”. También mencionaron a figuras como Iván Cepeda, Álvaro Leyva, Roy Barreras, Piedad Córdoba, Juan Fernando Cristo, Gustavo Petro, Ángela María Robledo, Angélica Lozano y Ernesto Samper.
Lea también: El anunciado rearme preocupa a países garantes del Acuerdo
Estos hechos se dan luego de que el pasado jueves “Iván Márquez”, reapareció junto con otros exjefes guerrilleros en un video en el que anunciaban su retorno a las armas, tras la “traición del Estado” a lo consagrado en el pacto firmado con el expresidente Juan Manuel Santos en 2016.
Tras diálogos en La Habana se firmó un acuerdo con el presidente Juan Manuel Santos, que permitió el desarme de 7.000 combatientes y transformó en partido político a la que fue la guerrilla más poderosa de América.