x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cadena perpetua para violadores de niños no es “populismo punitivo”, dice Duque

  • El presidente Iván Duque sostuvo que el tema de la cadena perpetua no es un asunto de “populismo punitivo”. FOTO: COLPRENSA.
    El presidente Iván Duque sostuvo que el tema de la cadena perpetua no es un asunto de “populismo punitivo”. FOTO: COLPRENSA.
07 de agosto de 2019
bookmark

El presidente de la República, Iván Duque, reiteró este 7 de agosto, día del Bicentenario de la Independencia, que su gobierno liderará la reforma para que se imponga en Colombia cadena perpetua a violadores de niños, a la vez que se comprometió a seguir con una campaña de prevención para que los abusos disminuyan en los hogares.

La declaración del mandatario se dio ante la cumbre nacional de gobernadores de la Federación Nacional de Departamentos, que sesionó sobre el tema de la niñez.

“Hoy, ante ustedes ratifico que vamos a trabajar con toda la fuerza y las instituciones del Estado para que tengamos la cadena perpetua contra los violadores de niños en Colombia”.

Duque, a la vez, sostuvo que el tema de la cadena perpetua no es un asunto de “populismo punitivo”, como tampoco “de causa de partido o ideológica de alguno, es de todos los colombianos”.

Frente al tema de la prevención considera fundamental involucrar a los padres y las madres. En tal sentido invitó a los gobernadores a usar la plataforma de escuela de padres, que ayudará con tutoriales y pedagogía a las familias.

Duque también dijo que en conjunto con la Fiscalía se está desarrollando la normatividad que permite el registro público de los agresores de menores, con el cual se permite que estén expuestos ante la sociedad, y de esa forma dar una sanción social como mecanismo de presión contra dichos agresores.

Un tema más al que hizo referencia sobre los niños y los jóvenes es el manejo del programa de alimentación escolar, del que dijo que una entidad deberá coordinar la forma en que operará la misma.

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Amaya, dijo que el pacto que se firmó por parte de los gobernadores y el Gobierno permite reconocer la importancia de los ciudadanos del mañana, como son los niños y los jóvenes. Según Amaya, todos los gobernadores están comprometidos con el objetivo de cuidar a esa población.

A su turno, la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, sostuvo que esta es “una oportunidad de hacer una pausa y ver el camino recorrido, ver cuáles son los pasos acertados y orientar la ruta a seguir. Es una oportunidad para confirmar el compromiso de perseverar y preservar el orden de la patria, por lo que me ilusiona que el centro y el eje de esta cumbre haya sido la niñez y la adolescencia. Es una afirmación contundente que el tema de niñez y adolescencia tiene arraigo en todo el país. Y tiene intención y compromiso del Gobierno, y de distintos actores, de destacar y promover todas las acciones por el bienestar de los niños”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD