x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vélez se patrasea otra vez: ahora dice que no habló “de acabar contratos de exploración de petróleo y gas”

Si bien en el foro de Davos la ministra de Minas le dijo al mundo que habrá un cese de esos acuerdos en Colombia, ahora la funcionaria afirma que ese paso aún no se ha concretado.

  • La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, desmintió la declaración que ella misma hizo en Davos. FOTO: Colprensa
    La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, desmintió la declaración que ella misma hizo en Davos. FOTO: Colprensa
22 de enero de 2023
bookmark

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, protagoniza otro teléfono roto del Gobierno de Gustavo Petro. Si bien el pasado 19 de enero la funcionaria le dijo al mundo que Colombia dejaría de firmar contratos de exploración y explotación de petróleo y gas, este domingo la funcionaria corrigió esa declaración a través de su cuenta de Twitter.

Según Vélez, “en Davos ratificamos nuestro compromiso con la transición energética y la política de hidrocarburos. No hemos hablado de acabar con contratos de exploración y explotación de petróleo y gas, pero Colombia se encamina a la transición hacia producción de energías limpias”.

No obstante, esa afirmación hecha este 22 de enero contrasta con su discurso en el marco del Foro Económico Mundial (WEF) que tuvo lugar la semana anterior en Suiza, pues durante ese evento internacional Vélez habló de un cese en esas contrataciones.

Textualmente, en esa jornada la ministra aseveró que “decidimos también que no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y de petróleo. Eso ha sido, por supuesto, muy polémico a nivel nacional. Pero para nosotros, esa es una señal clara de nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático (...)”.

En su nueva patraseada la funcionaria aseguró que la transición energética será progresiva y gradual, prometió que se buscará acelerar la penetración de las fuentes de energía renovables y puntualizó que este proceso se llevará a cabo mediante el diálogo con todos los sectores.

Durante su intervención en Davos la ministra Vélez también recalcó que “esta decisión, que es una decisión planetaria es absolutamente urgente”.

Horas después a esa declaración, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, desmintió a Vélez señalando que no es cierto que se vayan a terminar esos contratos en Colombia.

“No se ha tomado esa decisión de Gobierno, si ustedes escuchan al propio presidente y a la ministra donde mencionan el tema de la importancia de la industria carbonífera en el caso de Glencore, pone en evidencia que es un tema aspiracional, legítimo, congruente con el discurso del presidente Petro”, aseveró Acosta en los micrófonos de W Radio.

Sobre los contratos de petróleo y gas en Colombia, Acosta agregó que “seguramente no se van a acabar, es una necesidad del país, del planeta, pero obviamente absolutamente alineado con las necesidades de descarbonizar y despetrolizar las economías”.

En 2022 el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, también corrigió las declaraciones de Vélez sobre el supuesto fin de los acuerdos de exploración y explotación de hidrocarburos, una declaración por la que la ministra fue llevada a un intento de moción de censura en el Congreso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD