Luego de los duros señalamientos entre el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, y el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, el Instituto Nacional de Salud (INS) afirmó que en este momento estudia todos los documentos y pronunciamientos sobre el tema, con el fin de emitir un concepto en el menor tiempo posible.
Cabe recordar que el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, aseguró que el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, incurre en una “deshonestidad intelectual”, al acusar al Gobierno Nacional de ocultar y no tener en cuenta un concepto sobre el bajo nivel de riesgo para la salud humana que tiene la aspersión con glifosato.
“Este es un pronunciamiento parcializado en donde el Procurador cita selectivamente el concepto emitido por el Instituto Nacional de Salud (INS)”, puntualizó Alejandro Gaviria, ministro de Salud, al explicar que este informe esta disponible para todo el público desde el pasado mes de abril.
En este sentido, Gaviria explicó que el INS emitió un “concepto”, donde junta un escenario con aspersión y otro sin esta, con argumentos técnicos, y el Procurador solo hace referencia en el primero de ellos, argumentando que esta es la conclusión del Instituto.
De acuerdo con ello, el Instituto informó que se encuentra estudiando el caso en profundidad, con el fin de emitir un pronunciamiento sobre los últimos acontecimientos que se han dado sobre el tema, en especial sobre el problema suscitado entre el Gobierno Nacional y la Procuraduría.