x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inhabilitaron por 12 años al agente del Esmad que pateó en la cara a una manifestante en 2019

El uniformado es recordado porque pateó en la cara a una manifestante que trató de socorrer a un ciudadano que había sido retenido por la fuerza oficial durante las marchas del Paro Nacional en 2019.

  • Eliécer Cardozo Barón era el comandante del Esmad en la estación de Policía de Suba cuando cometió la agresión. Imagen de referencia. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ
    Eliécer Cardozo Barón era el comandante del Esmad en la estación de Policía de Suba cuando cometió la agresión. Imagen de referencia. FOTO CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ
13 de febrero de 2024
bookmark

Eliécer Cardozo Barón es un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (antes Esmad) y no podrá ejercer durante 12 años en cualquier trabajo en el servicio público. El uniformado, de acuerdo con la Procuraduría, cometió una falta grave al patear en la cara a una manifestante durante el Paro Nacional del 2019.

Eran las 4:50 de la tarde del 21 de noviembre de 2019. Ese día, miles de manifestantes habían salido a las calles para mostrar su inconformismo con las políticas del entonces presidente Iván Duque. En Suba, al sur de Bogotá, había llegado el escuadrón antimotines para controlar a algunos protestantes que se tornaban violentos.

Lea más: Es ley: la Fuerza Pública no podrá volver a usar animales para controlar protestas

Videos ciudadanos y el lente del fotógrafo Héctor Fabio Zamora registraron el momento en el que el agente Cardozo –en un evidente uso excesivo de su fuerza– pateó en la cara a una manifestante que intentó socorrer a un hombre que había sido detenido por los agentes oficiales.

“La Entidad determinó que, como consecuencia del exceso en el uso de la fuerza durante la neutralización de un tercero, el uniformado causó daño a la ciudadana ocasionándole lesiones en su cabeza, cuello, tórax, abdomen y extremidades inferiores, las cuales fueron documentadas tanto en el informe pericial de medicina legal como en el examen médico realizado en una unidad de urgencias”, indicó el Ministerio Público en un comunicado.

Cuando cometió la agresión, Cardozo Barón se desempeñaba como comandante del Esmad de la Estación de Policía Suba. La Procuraduría concluyó, durante el juicio disciplinario, que el uniformado estaba en una evidente condición de superioridad frente a la ciudadana.

Entérese: Así luce el nuevo uniforme del Esmad y estás serán sus nuevas funciones

Cardozo tenía un uniforme con especificaciones especiales que garantizaban su protección, tenía casco y el entrenamiento que había recibido como agente del Esmad. Mientras que la ciudadana solo tenía una pañoleta para protegerse de los gases lacrimógenos y una bicicleta.

“La aplicación de la fuerza debe ser considerada por parte de los integrantes del Esmad como la última opción utilizada para salvaguardar la vida, y la integridad física, tanto de los ciudadanos como de los propios agentes, y en todo momento debe regirse por los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad y racionalidad”, recordó la Procuraduría.

En todo caso, el órgano de control calificó la agresión del uniformado como una falta “gravísima a título de dolo” y desde la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento le impusieron una inhabilidad de 12 años para ejercer cargos públicos. El uniformado podrá solicitar una revisión del fallo en segunda instancia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD