Las 15 comunidades indígenas asentadas en el Parque Nacional de Bogotá serán trasladadas a sus lugares de origen –con algunas excepciones– después de lograr un acuerdo este viernes con representantes del gobierno distrital y nacional, en el que participaron, aparte del distrito, el Ministerio del Interior y la Unidad para las Víctimas, la Comisión de la Verdad como mediadora, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la Personería de Bogotá.
En la mesa de diálogo, las partes también, establecieron que los indígenas que no estén interesados en retornar serán trasladados a la Unidad de Protección Integral (UPI) La Florida en Engativá este sábado. Allí, recibirán alojamiento temporal, servicios de salud, educación, atención a la primera infancia y se abrirán espacios para la comercialización de sus productos.
En el acuerdo, los gobiernos distrital y nacional se comprometieron a asegurar el proceso de transición digno y seguro para las familias que deseen retornar a sus territorios. Asimismo, para las familias que deseen quedarse en Bogotá habrá acompañamiento y fortalecimiento en procesos organizativos, acompañamiento psicosocial y en temas económicos.
Felipe Jiménez, Secretario Distrital de Gobierno de Bogotá, agradeció la mediación de la Comisión de la Verdad y la Defensoría del Pueblo en la mesa de diálogo. Asimismo, reconoció a las comunidades indígenas por su colaboración.
“Gracias a la comisionada de la Comisión de la Verdad, Patricia Tobón y al Defensor para la Conflictividad, Jorge Calero pudimos avanzar en un dialogo fructífero y exitoso con los indígenas que se encontraban en el parque Nacional. También agradezco a los indígenas y a quienes ofrecieron acompañamiento para sacar adelante este acuerdo”, señaló Jiménez.
Por su parte, Jairo Montañez, Coordinador de las Autoridades Indígenas, manifestó que tienen fe en que los acuerdos se cumplan. “Tenemos fe en que los acuerdos firmados con el Gobierno Nacional y Distrital se cumplan. No solo beneficia a los 15 pueblos indígenas, sino a toda una ciudadanía”, manifestó Montañez.
En el acuerdo también se estableció, que el gobierno nacional dará apoyo económico a los indígenas para financiar sus proyectos productivos y alternativas de vivienda acordes con sus prácticas socioculturales.