x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El huracán Beryl también golpea el Caribe colombiano tras alcanzar la categoría 5

En Colombia ya se declaró la alerta en varios departamentos para prepararse ante el paso del huracán Beryl.

  • Beryl genera preocupación entre los expertos por su veloz aumento de categoría. Foto/referencia: Colprensa
    Beryl genera preocupación entre los expertos por su veloz aumento de categoría. Foto/referencia: Colprensa
02 de julio de 2024
bookmark

El huracán Beryl, que alcanzó la categoría 5 en tiempo récord, está próximo a impactar la región del Caribe colombiano, generando un aumento de las precipitaciones, ráfagas de viento y la fuerza y el tamaño de las olas en su paso por la península de La Guajira.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta, destacando que el oleaje podría alcanzar entre 1,5 a 3.0 metros de altura, y los vientos llegarán a velocidades de 17 a 25 nudos.

Además, se prevén condiciones de tormenta tropical y mar de leva en los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar. El Ideam mantiene la alerta de aviso para cinco departamentos: La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y el archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y sus respectivos cayos.

El huracán Beryl ha dejado una devastación sin precedentes en las islas del Caribe, con al menos cinco muertos y daños significativos. Granada reportó tres muertos, mientras que San Vicente y las Granadinas confirmaron una muerte cada uno. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos calificó los efectos de la tormenta como “potencialmente catastróficos”, con vientos que alcanzaron casi 270 km/h.

El primer ministro de la isla de Granada, Dickon Mitchell, describió la situación como una “devastación total” en media hora. En Venezuela, el desborde de un río en el estado Sucre causó una muerte adicional, subrayando la magnitud del desastre.

A medida que Beryl avanzaba, se espera que golpee a la isla de Jamaica con vientos mortales y lluvias intensas, antes de dirigirse hacia las Islas Caimán. El NHC subrayó que Beryl es el huracán de categoría 5 más temprano registrado en el Atlántico, una situación que genera preocupación ante los meteorólogos.

Le puede interesar: En videos | La devastación que deja el paso de Beryl, el huracán de categoría 5 que azota al Caribe y se aproxima a Colombia

El Secretario Ejecutivo del fondo de la ONU para el Cambio Climático (UNFCC), Simon Stiell, afirmó que la crisis climática está llevando los desastres naturales a nuevos niveles de destrucción. “La crisis climática va de mal en peor y más rápido de lo esperado”, dijo Stiell, instando a una acción climática más ambiciosa por parte de los gobiernos y empresas.

El cambio climático ha exacerbado la intensidad de los huracanes en los últimos años. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticó una temporada de huracanes excepcional, con la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más. Las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones relacionadas con La Niña en el Pacífico han contribuido al aumento de estos fenómenos extremos.

Ante la amenaza de Beryl, los gobiernos de las islas del Caribe han declarado la alerta máxima, esperando poder actuar de manera temprana y salvar la mayor cantidad de vidas posibles tras el paso de este huracán.

Mientras tanto, en el país las autoridades mantienen la ejecución de las alertas, pues se espera que en horas de la tarde se comiencen a sentir los duros efectos del paso del huracán.

Para los expertos, Beryl no solo representa un desafío inmediato para las comunidades afectadas, sino también un llamado sobre la urgencia de abordar el cambio climático, ya que el mundo enfrenta fenómenos meteorológicos cada vez más extremos y destructivos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD