x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Era un funcionario honesto, intachable”: habla amigo de la infancia del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

La Policía Nacional ofreció una recompensa de hasta 2.000 millones de pesos por información que permita esclarecer el “magnicidio judicial”, como lo ha catalogado.

  • Pecci se encontraba en la Isla Barú, en Cartagena, cuando recibió los disparos que acabaron con su vida. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM
    Pecci se encontraba en la Isla Barú, en Cartagena, cuando recibió los disparos que acabaron con su vida. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM
11 de mayo de 2022
bookmark

“Era una persona bastante particular, muy instruida; representaba a la Fiscalía paraguaya en eventos internacionales relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. Un funcionario honesto, intachable, sin un cuestionamiento en el plano laboral y personal”.

Las palabras son de Manuel Roldán, fiscal de Asuntos Internacionales de Paraguay y amigo personal de Marcelo Daniel Pecci desde los cinco años. Roldán es uno de los funcionarios de la Fiscalía paraguaya que junto con oficiales de la Policía Nacional de ese país llegaron a Cartagena para apoyar las investigaciones que permitan esclarecer el homicidio de quien era fiscal especializado contra el Crimen Organizado y Lucha contra el Narcotráfico.

“Marcelo era un fiscal que comenzó desde los inicios del Ministerio Público. En la Fiscalía empezó en los cargos más bajos hasta llegar a la cúspide, a una unidad especializada, élite. Fue fiscal de Narcotráfico muchos años y en 2018 pasó a ser fiscal de unidad especializada contra el crimen organizado”, agrega Manuel Roldán.

Consultado sobre si conocía de alguna amenaza contra Pecci, el funcionario paraguayo aseguró: “Vivimos en un contexto de amenazas, pero jamás pensamos que se haga realidad. Ahora creo que se cruzó la línea. Esto es una tragedia para toda la Fiscalía y para la comunidad jurídica paraguaya. Estamos destrozados, esto es un antes y un después, y hay que cambiar la metodología de trabajo”.

Asesino caribeño

El homicidio del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Daniel Pecci habría obedecido a las investigaciones que realizaba en su país contra el crimen organizado, lavado de dinero y el narcotráfico, delitos por los cuales logró la condena de varios extranjeros.

Esa hipótesis es una de las principales conclusiones del director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia; la vicefiscal general de la Nación, Martha Janeth Mancera; y dos fiscales y funcionarios de la Policía de Paraguay especializados en crimen organizado y asuntos internacionales que viajaron a Colombia a adelantar la investigación.

El general Vargas aseguró que aunque tienen que mantener en reserva la manera como ocurrió el asesinato, porque la Ley no lo permite y porque no se puede dañar la investigación, tienen claro que uno de los sicarios que participó en el homicidio es un hombre de 1.74 cm de estatura, de piel trigueña y con acento caribeño. “Puede ser de una persona de Colombia o de otro país caribeño”, precisó Vargas Valencia.

Niño Cardozo, comisario de la Policía Nacional de Paraguay, manifestó, por su parte, que Marcelo estaba de vacaciones desde hace un mes para organizar precisamente su boda con la periodista del Canal Trece de ese país y solo un grupo cerrado en la Fiscalía sabía que iba a venir a pasar la luna de miel en Cartagena.

Las autoridades de ese país no descartan que al fiscal antimafia Marcelo Pecci lo hayan seguido desde territorio guaraní. “Pensamos que el seguimiento pudo iniciarse acá”, dijo a medios locales el comandante de la Policía Nacional de Paraguay, Gilberto Fleitas.

Así mismo, Fleitas indicó que Marcelo Pecci llevaba casos muy importantes contra el crimen organizado, lavado de dinero y el narcotráfico, e incluso logró la condena de varios extranjeros por estar involucrados en este tipo de hechos punibles, como brasileños y árabes. Destacó que el caso es grave y afecta a toda la región, no solamente a Paraguay y Colombia.

¿Tres involucrados?

Las investigaciones hasta ahora apuntan a que en el homicidio pudieron participar tres personas: el sicario principal que disparó, el sujeto que lo transportó en la moto acuática y el encargado de hacer una tarea de seguimiento previo y de reconocimiento del terreno para individualizar al objetivo. Las versiones iniciales indican que Pecci recibió dos balazos, uno en la espalda y otro en el rostro.

Testigos aseguraron que los presuntos sicarios caminaron 700 metros para ingresar a Playa Blanca, llegaron al sector Playa Tranquila, alquilaron los vehículos y luego se fueron a un área a dos kilómetros de distancia para asesinar al fiscal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD