x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Hay que hacerse la pregunta de si Petro buscaría quedarse indefinidamente en el poder”: expresidente Iván Duque

El exmandatario nacional refirió a lo que llamó los “caminos” del actual Gobierno para buscar quedarse en el poder.

  • El expresidente de Colombia, Iván Duque. Foto CARLOS VELÁSQUEZ.
    El expresidente de Colombia, Iván Duque. Foto CARLOS VELÁSQUEZ.
28 de febrero de 2024
bookmark

Algunos comentarios recientes hechos por el propio presidente Gustavo Petro y por algunos de sus coequiperos, como la vicepresidenta Francia Márquez, sobre la necesidad de un periodo de tiempo más largo para la ejecución de sus propuestas de “cambio”, han dejado en el ambiente la duda de si el actual mandatario intentará construir un camino para una posible reelección.

Estas declaraciones han generado múltiples reacciones políticas, entre estas la del expresidente Iván Duque, quien dijo, en diálogo con la emisora La FM, en donde el exmandatario dijo que le preocupa que en el país ocurra lo que ha pasado en otros países de América Latina.

Según Duque la pregunta de si habrá o no reelección “muchas personas se la hacen”. “Hoy en Colombia no hay reelección y para restablecerla se tendría que hacer una asamblea constituyente o darse un referendo donde la opinión mayoritaria, más exigente que otros referendos, dijeran que hay que restablecerlo”, agregó el exmandatario.

Leer más: “Colombia no come cuento”, Duque sobre Constituyente propuesta por “Márquez”

Uno de los argumentos de Duque para manifestar su preocupación es que, a su parecer, el actual Gobierno podría usar el proceso de paz con el ELN o el concepto de la Paz Total para “por la puerta de atrás abrir espacios “a esas aspiraciones de quedarse en el poder”, por lo que considera que “es una salvaguarda para que no se manipule en estos momentos la Constitución”.

El expresidente, además, indicó que esta no es una situación exclusiva de Colombia, porque ya ha ocurrido en otras naciones cercanas. “Hemos visto como en otros países de América Latina, por esa vía empiezan a cocinar ese camino, como las reelecciones indefinidas en Bolivia, lo que pasó en Ecuador con Rafael Correa, el camino a través del cual Daniel Ortega empezó en democracia y hoy va en dictadura. Cómo se pasan la faja lo que dice la Constitución y buscan después mayorías en las Cortes para ajustar interpretaciones”, señaló en la entrevista.

“Yo sí creo que hay que buscar claramente que el Gobierno cree que es necesario que el actual Gobierno “le diga al pueblo colombiano que va a respetar el periodo constitucional de cuatro años y que tendremos elecciones en el 2026”. Sin embargo, aclaró que confía en la madurez institucional del país y la responsabilidad del Congreso ante una eventual propuesta de realizar una constituyente.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD