La Contraloría General de la República, anunció la culminación de una actuación especial relacionada con contratos de consultoría suscritos con la firma Springer y la fiduciaria del “Programa de Vivienda Gratuita”. Según el ente de control, se trata de dos hallazgos con presunta incidencia fiscal por 419,8 millones de pesos, a los cuales se suma un hallazgo penal relacionado con una posible violación de derechos de autor.
Esta actuación, dijo la Contraloría, motivará la apertura de una indagación preliminar para establecer si se dejaron de realizar diagnósticos de algunos programas de vivienda, lo que configuraría otro posible detrimento patrimonial. “El diagnóstico técnico-estructural que hace parte del producto dos que entregó la firma consultora Springer Von Schwarzenberg Consulting Services, reproduce parcialmente textos que, sin mencionar la fuente, fueron extraídos de documentos como el Plan de Atención Integral a la Primera Infancia del Municipio de Montería y el Plan de Ordenamiento Territorial de Barranquilla”, señala en ente de control fiscal.
De la misma manera, el organismo calificó como débil el proceso de supervisión de este contrato y agregó que en él no se cumplió la responsabilidad de vigilar debidamente su ejecución. En este caso reprochó la actuación de Fonvivienda, entidad que designó al supervisor. Es por esto que de encontrarse mérito se podría motivar una investigación por la presunta relevancia disciplinaria.
Según la entidad de control, el valor del contrato equivalente a 1.339 millones de pesos que “fue establecido por la firma consultora en su propuesta de servicios y fue también el contratista el que seleccionó los municipios donde se desarrollarían los proyectos de vivienda, cuando esta labor era competencia del Comité Fiduciario”.
“La Contraloría consideró que, independiente de estos hallazgos, el contrato objeto de esta auditoría, que tenía un valor de 1.339 millones de pesos, cumplió el propósito de diseñar estrategias tendientes a superar problemáticas propias de la población vulnerable del ‘Programa de Vivienda Gratuita’ y se definieron instrumentos de política pública que consideran el componente social de los programa de vivienda del Gobierno Nacional”, señaló el ente .