x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y ELN firmaron los protocolos para el cese el fuego

El cese el fuego bilateral, nacional y temporal entre el Estado colombiano y la guerrilla del ELN empezará el próximo 3 de agosto y durará, inicialmente, 180 días.

  • Mesa de negociación del gobierno y el ELN en La Habana, Cuba. FOTO: TWITTER @DELEGACIONELN
    Mesa de negociación del gobierno y el ELN en La Habana, Cuba. FOTO: TWITTER @DELEGACIONELN
15 de julio de 2023
bookmark

Las delegaciones del gobierno y del ELN firmaron en la mañana de este viernes los nueve protocolos que desarrollan las condiciones para el cumplimiento del acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal que iniciará el próximo 3 de agosto y durará, en un primer término, 180 días.

Dentro de esos protocolos se definió, entre otras cosas, la participación de la Iglesia Católica en el mecanismo de monitoreo y verificación del cese y los mecanismos de protección humanitaria de los participantes.

Lea también: “El cese al fuego es igual de improvisado que el resto de la paz total de Petro”: Juan Camilo Restrepo, exjefe negociador de Santos con ELN

El Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV) estará conformado por integrantes del ELN, de la Misión de Verificación de la ONU, de la fuerza pública, de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y de la Conferencia Episcopal.

Los nueve protocolos son:

1. Rol de la mesa de diálogos de paz en el cumplimiento del Acuerdo del cese al fuego.

2. Protocolo complementario al mandato del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV).

3. Rol de la Iglesia Católica en el MMV.

4. Veeduría Social y los mecanismos de protección humanitaria en el marco del Acuerdo del Cese al fuego.

5. Evaluación, prórroga y suspensión del Acuerdo del Cese al fuego.

6. Seguridad y protección de los integrantes del MMV.

7. Seguridad para el ELN y lugares donde hace presencia en el marco del cese al fuego.

8. Comunicaciones del Acuerdo del Cese al fuego.

9. Pedagogía del Acuerdo y sus otros protocolos.

Estos protocolos son el resultado del trabajo de ambos equipos negociadores en La Habana, Cuba, y en Bogotá. De esas conversaciones también resultó un glosario común sobre el cese al fuego.

Asimismo, en el comunicado las partes anunciaron que el mismo 3 de agosto, fecha en que se inicia el cese, se instalará el Comité Nacional de Participación que estará integrado por 80 personas de 30 organizaciones de la sociedad civil que tendrán como tarea proponerle temas y reformas a la mesa de negociación. La fecha inicial de la instalación de ese comité estaba prevista para el 25 de julio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD