x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno acordó extender el cese al fuego con el ELN, ¿hasta cuándo irá?

La prórroga del cese al fuego bilateral era uno de los primeros puntos de conversación entre la guerrilla y el gobierno en el sexto ciclo de negociación.

  • El cese al fuego irá hasta julio de este 2023. FOTO COLPRENSA
    El cese al fuego irá hasta julio de este 2023. FOTO COLPRENSA
23 de enero de 2024
bookmark

La delegación del gobierno acordó extender el cese al fuego que se había pactado durante las negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN). La extensión ocurrió durante la reanudación de los diálogos con esa guerrilla en La Habana (Cuba).

La información fue confirmada por el alto comisionado de paz, Otty Patiño, quien aseguró que la delegación del gobierno ya acordó una extensión del cese al fuego por “seis meses”.

Lea más: Arranca en La Habana, Cuba, el sexto ciclo de diálogos entre el Gobierno y el ELN

Es que el sexto ciclo de las negociaciones entre el gobierno y el grupo ilegal tenía como uno de los propósitos centrales la prolongación del cese al fuego bilateral que tenía como fecha de cierre el 29 de enero.

De ese modo, el cese al fuego bilateral tendrá una prórroga de seis meses más y se extenderá hasta julio de este año. De momento, se desconoce si esta prórroga incluirá el cese de secuestros por parte del grupo guerrillero.

“Arrancó el sexto ciclo con la expectativa de avanzar y acercarnos a las transformaciones que Colombia necesita. Concretar los cambios que el país exige, única posibilidad de construcción de Paz”, fue el mensaje de la delegación del ELN después de su arribo a Cuba.

El presidente Gustavo Petro ya había dicho que la extensión del cese al fuego con los elenos dependería, en gran parte, de que los subversivos abandonaran la violencia de “manera definitiva”.

“Eso depende también de ellos, digamos, estamos hablando de una relación entre dos, como los matrimonios. Puede haber separación, puede haber un camino más fructífero, pero las conversaciones van a depender de la voluntad del Eln por abandonar la violencia de manera definitiva en su historia”, había dicho Petro en entrevista con la agencia EFE.

En todo caso, el gobierno parece estar entusiasmado con los avances que ha tenido la negociación con el ELN. El presidente, incluso, viajó hasta el Vaticano y le propuso al Papa Francisco que uno de los ciclos de conversaciones se realicen allí: “Ojalá fuese el paso final”, puntualizó Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD