Todos los esfuerzos siguen concentrados en atender la fuerte emergencia en el departamento del Chocó, precisamente en el sector El 17, en jurisdicción de Carmen de Atrato, donde las fuertes precipitaciones de la tarde de este viernes en la vía Medellín-Quibdó provocaron cuatro derrumbes en esta vía. La Gobernación de Antioquia puso a disposición todas sus fuerzas operativas para ayudar a atender esta tragedia que ya deja por lo menos 18 muertos.
Por medio del Comité Departamental de Manejo de Desastres de Antioquia, encabezado por el Dagran, la gobernación sigue atenta a los requerimientos que se necesiten para ayudar con la emergencia ocasionada por un movimiento en masa que en plena vía dejo atrapadas a muchas personas. Al momento se reportan también alrededor de 30 heridos.
Le puede interesar: Atención: Derrumbe en vía Medellín-Quibdó ya dejó 18 muertos
De modo que después de un comité extraordinario entre las gobernaciones de Chocó, Antioquia y la UNGRD, activaron un plan para brindar el apoyo necesario al departamento vecino.
“Están en alistamiento el Batallón de Emergencias de Antioquia K9, Ponalsar, Cruz Roja Antioquia K9, grupos USAR de la Defensa Civil y de bomberos Envigado; así como bomberos Sabaneta, Marinilla, San Jerónimo, Ciudad Bolívar y caninos para búsqueda”, comunicó el Dagran desde la Gobernación de Antioquia.
Asimismo, la ayuda fue confirmada por el gobernador Andrés Julián Rendón. “Antioquia ofrece sus capacidades para atender y acompañar esta emergencia. Chocó es un departamento hermano. La solidaridad es un valor de los antioqueños”, declaró.
El gobernador Rendón afirmó haberse comunicado con la gobernadora del Chocó Nubia Carolina Córdoba, a quien le puso a disposición todo lo necesario para atender la emergencia, entre eso, la fuerza operativa del Dagran.
Esta entidad, encabezada por su director, Carlos Ríos Puerta, junto con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Antioquia, activaron también otro plan para atender con prioridad a la mayor cantidad de heridos que puedan de forma inmediata.
“Se activó toda la red hospitalaria del Suroeste antioqueño y se encuentra a la espera de la habilitación de la vía para el ingreso de las ambulancias de la red a la zona de la emergencia. Además, se coordina el traslado aéreo para el ingreso de las entidades operativas”, concluyó el director del Dagran en el comunicado de la gobernación.
Por otro lado, la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburra, Paula Palacio Salazar, anuncio por medio de su cuenta de X, antes Twitter, que desde la entidad apoyaran la búsqueda y rescate de las personas desaparecidas y atrapadas en el derrumbe.
“Apoyaremos la búsqueda y rescate de las personas que permanecen atrapadas en el deslizamiento que se presenta en vía Chocó, estamos en alistamiento para desplazar nuestros equipos y acompañar a los Cuerpos de Bomberos del Valle de Aburrá. Solidaridad”, sostuvo la directora Salazar.
También le puede interesar: Pesos pesados acusados de corrupción gozan de los beneficios de la justicia
En la noche de este viernes fue instalado el Comité Extraordinario de Gestión de Riesgo Departamental, que cuenta con las autoridades del Chocó, así como comandantes del Ejército y la Policía, secretarios de Salud, Educación, Interior y Aguas del Chocó, bomberos, Defensa Civil, Sociedad de Ingenieros del Chocó, ICBF y DPS, entre otras autoridades.
“A esta hora ya se encuentran 50 soldados del Ejército Nacional adelantando labores de seguridad y apoyo a las autoridades regionales para la búsqueda, rescate y evacuación del personal afectado por los deslizamientos de tierra”, informaron desde la institución.
La Gobernación del Chocó hará una actualización cada hora desde el PMU que instalaron en la zona.