x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía pide que Comisión de Acusación investigue al Presidente por presunto ingreso ilegal de dineros en su campaña

Nicolás Petro contestó en X que esta actuación no es procedente, ya que él cuenta con un aforo especial, por su cargo actual y antes como Senador.

  • El presidente descalificó la acción de la Fiscalía al pedir que la Comisión de Acusación lo investigue. FOTO EL COLOMBIANO
    El presidente descalificó la acción de la Fiscalía al pedir que la Comisión de Acusación lo investigue. FOTO EL COLOMBIANO
02 de octubre de 2023
bookmark

La Fiscalía General de la Nación anunció la noche de este lunes que compulsó copias a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que investigue al presidente de la República, Gustavo Petro, por la presunta financiación ilegal de la campaña política que lo llevó a la Casa de Nariño.

Esta petición, según informó la entidad, la tomó el fiscal delegado ante el tribunal que lleva la investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro, el hijo del primer mandatario, tras la mención que hizo este acerca del ingreso de “dineros aparentemente irregulares” para financiar los gastos en la contienda proselitista.

La compulsa también tiene como destinatarios a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, para que cada uno desde su campo de competencias inicie las respectivas indagaciones.

Vale la pena recordar que Nicolás Petro y su exesposa Day Vásquez resultaron involucrados en un escándalo de corrupción por el que ya la Fiscalía les imputó los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y violación de datos personales. Según la indagación, el hijo del jefe de Estado habría recibido más de mil millones de pesos, parte de los cuales habrían entrado a la campaña política de su padre en la Costa Atlántica y parte se habría quedado él con ellos.

Ese dinero habría provenido de varios empresarios, entre ellos el cuestionado Santander Lopesierra, un reconocido exnarco y excontrabandista, y el contratista Euclides Torres, de acuerdo con las declaraciones del propio acusado, que a principios de agosto prendió un demoledor ventilador en un interrogatorio en el que salpicó a los mencionados personajes y a dirigentes del círculo más íntimo del hoy Jefe de Estado. Pero tal vez lo más importante y por lo cual se produce esta última decisión de la Fiscalía, es que sostuvo que el entonces candidato a la Presidencia “sabía perfectamente” que el empresario Euclides Torres financiaba su campaña.

Pocos minutos después de conocerse la noticia de la Fiscalía, en su cuenta de X (antes Twitter), Petro reaccionó al anuncio del ente acusador, descalificando el proceder. “El fiscal general compulsa copias contra mi, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mi, cuestión que es un verdadero golpe contra la constitución, dado que yo soy un aforado, como senador en ese entonces y como presidente ahora”, escribió.

Además, recordó otras que considera también irregularidades que se han cometido en este caso, como la filtración del interrogatorio a su hijo en la revista Semana, aunque en el texto no mencionó el nombre del medio. Dijo así mismo que la entrega del dinero del que se habla en esa diligencia, procedente de Torres, habría ocurrido cinco meses antes de iniciar la campaña y por lo tanto “no esta cobijado por la ley electoral”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD