x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía establece ruta de dineros del carrusel de la contratación

El 15 de febrero se revelará el monto de la nueva condena contra Moreno. La Fiscalía pidió 35 años de prisión. Aquí los detalles.

  • Samuel Moreno fue senador y alcalde de Bogotá por el Polo Democrático. En la actualidad está preso. FOTO colprensa
    Samuel Moreno fue senador y alcalde de Bogotá por el Polo Democrático. En la actualidad está preso. FOTO colprensa
08 de febrero de 2019
bookmark

La entidad identificó seis sociedades que habrían sido constituidas para la adquisición de inmuebles cuyos presuntos beneficiarios serían los hermanos Samuel e Iván Moreno Rojas, exalcalde y exsenador respectivamente. A estas habrían ido a parar los recursos del Carrusel de la Contratación (uno de los mayores desfalcos a las finanzas de Bogotá) aunque dichas sociedades fueron disueltas entre los años 2011 y 2012.

Esta fue una de las conclusiones a las que llegó la Fiscalía tras varios meses de investigación, con la que logró develar un mecanismo a través del cual los dineros apropiados por el exalcalde Moreno y sus cómplices, fueron direccionados, a través de una operación de lavado de activos, para llevarlos alexterior.

Las evidencias testimoniales y documentales recogidas por la Fiscalía permitieron identificar a los involucrados en la operación de lavado que, con la ayuda de firmas de abogados de Estados Unidos, tenía por objeto la constitución de sociedades para la adquisición de inmuebles en La Florida, así como también la inversión en un importante proyecto inmobiliario en Miami.

En dicho proyecto habrían invertido recursos provenientes del Carrusel de la Contratación, cuyo monto comercial es de USD$56 millones de dólares, que a la tasa de cambio vigente ascendería a más de $168 mil millones de pesos, informó en organismo.

La Fiscalía acordó con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos suministrar esta información a efectos de recibir la asistencia judicial para identificar el destino final de los recursos.

Informó también que hay nuevas decisiones contra personas que estarían involucradas en el denominado carrusel, quienes serían las responsables del lavado que servía de fachada para ocultar las millonarias sumas relacionadas con sobornos y anticipos injustificados por las obras.

En ese sentido reveló que se identificó al empresario y exembajador Fernando Marín Valencia como posible facilitador de esta maniobra financiera y eslabón con las inversiones en el exterior, quien según las evidencias recopiladas habría tenido como papel recibir los dineros ilícitos en Colombia para trasladarlos a través del sistema financiero hacía los Estados Unidos.

Por estos hechos la Fiscalía ha solicitado audiencia de imputación de cargos por el delito de lavado de activos en contra de Marín Valencia, la cual fue programada para el próximo 13 de marzo.

66
evidencias y 30 testigos tiene la Fiscalía para condenar a Moreno nuevamente.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD