El coronel de la Policía Benjamín Núñez –señalado disparar a quemarropa a tres jóvenes en Chochó Sucre– fue citado por la Fiscalía a audiencia de imputación de cargos. El uniformado se encuentra prófugo de la justicia y se presume que está en México.
La diligencia judicial quedó programada para este miércoles 6 de septiembre y será realizada en un juzgado de Sincelejo. El ente acusador pretende imputarle a Núñez los delitos de homicidio y privación ilegal de la libertad. En un documento conocido por Revista Semana se lee que la citación fue copiada a las víctimas, la Procuraduría y a la defensa del señalado asesino.
“Él (Coronel Benjamín Núñez) les dijo que se acostaran. A todos tres les disparó, estaban uno sobre el otro. A todos tres les disparó a quemarropa. Solamente disparó él. La camioneta estaba en movimiento”, fue la declaración de uno de los 10 policías que han sido imputados por el asesinato de los jóvenes Carlos Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos Arévalo Contreras.
Los hechos que tienen privados de la libertad a 10 uniformados y Núñez como prófugo ocurrieron el pasado 25 de julio en el municipio de Sampués. Después del asesinato del patrullero Diego Felipe Ruiz Rincón en una panadería del municipio, los policías activaron el plan candado y detuvieron con vida a los tres jóvenes.
“Los sicarios en moto hieren a nuestro uniformado que lamentablemente fallece. Nuestros policías reaccionan y logran herir a los delincuentes, quienes también fallecieron cuando eran trasladados al centro hospitalario”, fue la versión que entregó el entonces comandante de la Policía de Sucre, coronel Carlos Correa.
Las 42 pruebas recopiladas por la Fiscalía van en contravía a las declaraciones que entregó el entonces comandante. La investigación determinó que fue el coronel Benajmín Núñez quien accionó el arma que le quitó la vida a los tres jóvenes en Chochó (Sucre).
El coronel Núñez escapó en la primera semana de agosto hasta panamá y desde allí tomó un vuelo a México, es buscado con circular roja de la Interpol. La defensa del uniformado ha insistido en que él regresará a Colombia cuando tenga “garantías” de seguridad y para enfrentar el proceso.