x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscal Barbosa carga contra Petro: “yo nunca tuve esperanza de este Gobierno”

El funcionario se refirió a la política de “paz total” del Gobierno nacional y lanzó críticas por lo que considera un panorama preocupante de orden público. “Hoy se humilla a los soldados y a los policías”, dijo.

  • El fiscal Francisco Barbosa anunció desde Medellín que imputarán a siete exfuncionarios y seis contratistas de la Alcaldía de Medellín por presunta corrupción en seis contratos. FOTO CORTESÍA
    El fiscal Francisco Barbosa anunció desde Medellín que imputarán a siete exfuncionarios y seis contratistas de la Alcaldía de Medellín por presunta corrupción en seis contratos. FOTO CORTESÍA
  • El fiscal Barbosa en medio de la rueda de prensa en la que anunció imputaciones contra exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín. FOTO CORTESÍA
    El fiscal Barbosa en medio de la rueda de prensa en la que anunció imputaciones contra exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín. FOTO CORTESÍA
09 de noviembre de 2023
bookmark

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, volvió a cargar duro contra el presidente de la República, Gustavo Petro. Esta vez lo volvió a hacer con uno de sus caballitos de batalla con los que se ha convertido en “jefe” de la oposición al Gobierno: la política de paz total y el proceso con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Le puede interesar: Víctimas denunciaron al expresidente Uribe en Argentina, ¿por qué?

El jefe del ente acusador dijo en medio de una rueda de prensa en Medellín que ante los resultados que ha dejado esa política de Gobierno, lo que ha hecho es “simple y llanamente tomar atenta nota del desastre nacional que ha (sic) producido todas esas iniciativas, en donde el concepto de paz no está”.

“Aquí lo que se ha caracterizado este año el país es por el crimen: arrastrar a los soldados como animales, como vimos en Argelia (Cauca), ver a las disidencias (de las Farc) inaugurando obras. Verlas patrullando, suplantar las autoridades del país en unos lugares sin dirección nacional alguna, porque no hay una sola nota de solidaridad con la Fuerza Pública ni con la Policía”, dijo con voz fuerte Barbosa.

Al respecto, dijo que esta situación, para él, inició desde el 31 de diciembre pasado, cuando el Gobierno firmó el decreto de cese al fuego con distintas organizaciones criminales.

A renglón seguido, volvió a sugerir la idea de un plebiscito sobre el proceso de paz con el ELN. A lo que expresó que “como andamos en la onda de lo popular, entonces lo popular es que se aplique el mecanismo de soberanía popular y que esa posición se pudiese legitimar para que los colombianos definan si es normal que el narcotráfico y el crimen pasen por encima del derecho de las instituciones en Colombia”.

Francisco Barbosa también criticó las posiciones actuales del presidente ante el asesinato de líderes sociales y reinsertados de las Farc. Por lo cual, añadió que “hace cinco años, muchos sectores salían y decían que “no más muertes de líderes sociales en Colombia” y hoy todos los días asesinan líderes sociales casi que por deporte, pero no hay una sola crítica y todas las órdenes de captura puestas sobre la mesa, con presos criminales, y lo que están pidiendo es suspensión de órdenes de captura y esos criminales haciendo de las suyas en diferentes lugares del país”.

Posteriormente, se refirió puntualmente al desempeño del presidente Gustavo Petro y dio su opinión sobre su desempeño frente al manejo del país. Ante esto, manifestó que “terminó con una gran preocupación, pero uno cuando tiene decepciones es porque tuvo esperanza de algo y como yo nunca tuve esperanza de este Gobierno, entonces no tengo ninguna decepción. Estoy es preocupado”.

El fiscal Barbosa en medio de la rueda de prensa en la que anunció imputaciones contra exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín. FOTO CORTESÍA
El fiscal Barbosa en medio de la rueda de prensa en la que anunció imputaciones contra exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín. FOTO CORTESÍA

“Hay una batalla que estoy viendo que se encaminó contra las instituciones colombianas desde la criminalidad. Hay unos que quieren volver criminales a las entidades del Estado y a nuestra Fuerza Pública. Hoy se humilla a los soldados, a los policías y a los fiscales. Intentan acabarle la vida y la honra a funcionarios que han hecho la cosa bien, pero todos los días salen premiados los delincuentes, porque ahí sí les agachan la cabeza. Son genuflexos y cobardes. Con esos sí les da miedo”, espetó el fiscal general.

De igual manera, Barbosa añadió que “los mafiosos y los criminales son todos los que hemos venido denunciando y procesando”.

Finalmente, en su intervención con tinte político contra el Jefe de Estado dijo, en referencia al rumor de que está haciendo pinitos para una posible campaña presidencial para 2026, que su interés “es ser fiscal general de la Nación y mi propósito frente a mi vida posterior a esta no es otra que la de ser recordado como un buen exfiscal general”.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD