No cesa la controversia ni la conmoción por el crimen del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, quien fue acribillado durante un mitin político en Quito. En medio del estupor por lo ocurrido, se han ido conociendo pronunciamientos del fallecido aspirante sobre Colombia, el gobierno de Gustavo Petro y hasta Piedad Córdoba.
Apenas el pasado 29 de julio, tras la captura de Nicolás Petro, Villavicencio se refirió a la imputación de cargos contra Petro Burgos, relacionando el gobierno del expresidente Rafael Correa con Petro y “el socialismo del siglo XXI”. En esa línea, instaba a la Fiscalía de Ecuador a recaudar información sobre los tentáculos del escándalo en su país.
Lea también: “Falló la seguridad, el país se va al carajo”: las duras palabras de la esposa de Fernando Villavicencio
“En varias fotografías aparece junto a Nicolás Petro, Day Vásquez y Camilo Burgos, la candidata a la Asamblea Nacional por la Revolución Ciudadana Raisa Vulgarín. En los chats revelados por la Fiscalía se señala que parte del dinero (de la presunta financiación irregular) habría sido movilizado desde Barranquilla hasta Bogotá utilizando a dos personas, entre ellas Raisa (...) quien dirigió la campaña de Petro fue el sentenciado y prófugo de la justicia Vinicio Alvarado”, precisó.
Vulgarín es nada menos que la pareja de Camilo Burgos, primo de Nicolás Petro, quien en su momento negó los señalamientos y aseguró: “No tengo nada que ocultar”.
Por otro lado, Villavicencio denunció en enero pasado el supuesto papel que habría jugado la senadora Piedad Córdoba (Pacto Histórico) en el entramado de corrupción alrededor de Álex Saab, considerado testaferro de Nicolás Maduro. El caso fue denunciado a través de un informe realizado por la Asamblea de Ecuador y el entonces congresista Villavicencio.
“Piedad Córdoba dice que no conoce a Álex Saab, pero el 8 de julio del 2013, ella ingresa a Ecuador en una aeronave de matrícula norteamericana con su hijo y Álex Saab. Para esa época, la empresa de Saab ya estaba en problemas con la Fiscalía ecuatoriana”, reclamó en ese entonces el fallecido candidato presidencial.
Villavicencio recordó que en ese entonces Córdoba desechó las acusaciones catalogándolas como “una película” y asegurando que denunciaría al exparlamentario: “Que se tenga de las orejas, porque me lo clavo”, declaró la congresista, quien recriminó que Villavicencio se dedicó a hacerle oposición a Rafael Correa y se dedicó a “perseguirlo”.
Inclusive, el entonces congresista se refirió a las Farc y al bombardeo que, en marzo de 2008, perpetró el gobierno de Álvaro Uribe en territorio ecuatoriano en medio de una operación contra el campamento de Raúl Reyes.
De acuerdo con Villavicencio, “Rafael Correa sabía que las Farc estaban en Ecuador y si nosotros le decíamos que íbamos a bombardear, entonces él avisaba antes a las Farc”.