x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Laura, no me amenaces con que el recurso va pa’ la Corte”: los procesos que Benedetti tiene pendientes con la justicia

Presunto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, violación de comunicaciones e injuria y calumnia, son los fantasmas judiciales que persiguen al exembajador de Venezuela, protagonista en el escándalo que desató la mayor crisis en el Gobierno Petro.

  • La magistrada Cristina Lombana llevaba en su despacho la investigación por enriquecimiento ilícito contra Armando Benedetti. FOTO: EL COLOMBIANO
    La magistrada Cristina Lombana llevaba en su despacho la investigación por enriquecimiento ilícito contra Armando Benedetti. FOTO: EL COLOMBIANO
05 de junio de 2023
bookmark

Cuando Armando Benedetti empacó maletas para acomodarse en la embajada en Venezuela que le asignó Gustavo Petro tras ganar la presidencia, en su contra corrían cuatro procesos por presunto enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, violación de comunicaciones e injuria y calumnia. Por eso, la Corte Suprema le tenía puesto el ojo y le seguía la pista, pero tan pronto se posesionó, los casos pasaron automáticamente a la Fiscalía, donde alcanzaron a cerrarle uno de ellos. Pero con el escándalo que lo sacó de su puesto, los procesos regresarían a su antigua casa.

Así las cosas, cuando en medio de un discurso el presidente Petro confirmó la salida de su querida funcionaria, Laura Sarabia, y del embajador en Venezuela, inmediatamente la magistrada Cristina Lombana pidió que abrieran una investigación contra el fiscal Gabriel Jaimes por haber cerrado ese proceso que corría en el ente acusador por enriquecimiento ilícito. Incluso, esa ya era una pelea cazada desde antes porque el caso estaba en el despacho de Lombana, pero en medio de una incapacidad, su colega, el magistrado César Reyes, adelantó los trámites para pasar los procesos a la Fiscalía.

Pero ese no sería el único caso que reviviría en la Corte porque al perder su carrera diplomática y su beneplácito, todas las investigaciones en su contra podrían regresar al alto tribunal. Otra razón es que los supuestos delitos los habría cometido mientras fue congresista.

Y precisamente, ese es uno de los reproches que se le escuchan a Benedetti en los audios filtrados en medio de un escándalo que tiene doblegado al Gobierno y en los que además pide que no lo amenacen y que está dispuesto a contar todo.

“Laura, no me amenaces con que el recurso va pa’ la Corte o no va pa’ la Corte, eso lo decido yo, porque yo estoy a punto de resolver mi problema y esa no es la respuesta. Yo no estoy pidiendo puestos ni un culo, si me quieren echar, me echan. Lo que tú no quieres entender (...), me importa un culo tu puesto, tu puesto se lo debes, según tú, a los dioses (...). Yo reclamo un espacio político”, dijo Benedetti en una grabación a Laura Sarabia.

Ese espacio político que menciona el exembajador, al parecer podría ser una de las razones por las que explotó el escándalo y uno de los motivos por los que Benedetti estaría tan enojado, al punto de salpicar la campaña presidencial del presidente Petro, en la que él tanto participó. Resulta que, en varios apartados del audio, a Benedetti se le escucha decir que se siente relegado y lejos en Venezuela, mientras que Laura está aquí, en su propio país. Además, dice que está cansado y que quiere su lugar en la política.

“Yo lo que quiero es hacer equipo contigo, estoy aburrido en Venezuela, tú sabes que eso no es lo mío. ¿De dónde tú sacas que yo estoy contento y tú eres la que está sufriendo? Yo te lo digo con todo el cariño, es que las cosas tienen un sindéresis y el sindéresis, lo correcto, es que yo estuviera en Colombia, trabajando hijueputa no sé, donde te dé la hijueputa gana”, dijo.

Benedetti, estaría vinculado por interés indebido de contratos y tráfico de influencias en el caso del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade) uno de los casos de posible corrupción que se presentó en el gobierno de Juan Manuel Santos, lapso en el que el hoy embajador era congresista de la bancada de gobierno. También aparece en una pesquisa por posibles interceptaciones de comunicaciones y fue mencionado en una denuncia por el caso de Centros Poblados contra un grupo de congresistas.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD