x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Proyecto militar en Isla Gorgona: este es el plan del Gobierno

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que instalarán un radar en la isla para incrementar el control del tráfico de drogas por esa zona.

  • El proyecto plantea la construcción de una estación de guardacostas de la Armada Nacional. FOTO COLPRENSA
    El proyecto plantea la construcción de una estación de guardacostas de la Armada Nacional. FOTO COLPRENSA
  • Los ministerios de Defensa, Comercio y Ambiente en la rueda de prensa en la que anunciaron los proyectos científicos, ecoturísticos y de seguridad que se llevarán a cabo en la Isla Gorgona. FOTO COLPRENSA
    Los ministerios de Defensa, Comercio y Ambiente en la rueda de prensa en la que anunciaron los proyectos científicos, ecoturísticos y de seguridad que se llevarán a cabo en la Isla Gorgona. FOTO COLPRENSA
13 de febrero de 2024
bookmark

Bajo el argumento de proteger la Isla Gorgona, los ministerios de Defensa, Turismo y Ambiente confirmaron que continuarán con el proyecto militar de construir una estación guardacostas en ese lugar, que contará con la presencia de 28 integrantes de la Armada Nacional.

El anuncio del Gobierno se dio a pesar de las críticas que ese proyecto —que venía construyéndose desde gobiernos anteriores— ha recibido. Sin embargo, los funcionarios también dijeron que estas obras iniciarán la próxima semana.

Le puede interesar: Estos son los casos pesados que le quedaron a Mancera con la salida de Barbosa de la Fiscalía.

Según explicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez, este proyecto tiene la finalidad de garantizar la soberanía nacional y seguridad, que se suma a la necesidad de combatir el narcotráfico en el Océano Pacífico, así como a los delitos ambientales, que incluyen la pesca ilegal en este parque nacional natural.

“Esta estación de guardacostas va a cumplir un papel importante porque va a incrementar las capacidades de control que se pueden hacer desde la Armada Nacional. Enmarcado en el Plan de Desarrollo y en la política de seguridad, defensa y convivencia ciudadana, esta estación y el establecimiento de un radar en la isla lo que va a permitir es incrementar nuestra capacidad de controlar el tráfico ilícito de estupefacientes”, dijo el funcionario.

Es por esto que Velásquez aseguró que dentro de las intervenciones que se realizarán en Gorgona está la instalación de un radar en la isla, que permitirá hacer el rastreo de embarcaciones ilegales en esta zona y añadió que ya no será financiado por Estados Unidos.

En ese sentido, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explicó que la financiación del plan se hará por medio de la cartera de defensa y que la inversión podría alcanzar hasta los $32.000 millones.

Por su parte, Velásquez añadió que “concertamos que la financiación del radar la hará el Gobierno colombiano para fortalecer las capacidades en el Pacífico, preservar la vida humana, contrarrestar la pesca ilegal y tener control frente a posibles delitos trasnacionales”.

“El manejo del radar es exclusivamente por la Armada Nacional, aquí no hay presencia militar norteamericana, no hay control norteamericano”, agregó Velásquez.

Este proyecto incluye también la construcción de un muelle para facilitar el acceso de visitantes, así como de una torre de avistamiento de mamíferos acuáticos y de los senderos Yundigua y La Chonta.

Por otro lado, el guardacostas también estará dotado con un centro de monitoreo y control, la adecuación de bodegas para un auditorio, el suministro eléctrico con la implementación de energías renovables, el mantenimiento de los senderos y los cambios en cubiertas de alojamientos para el ecoturismo.

Los ministerios de Defensa, Comercio y Ambiente en la rueda de prensa en la que anunciaron los proyectos científicos, ecoturísticos y de seguridad que se llevarán a cabo en la Isla Gorgona. FOTO COLPRENSA
Los ministerios de Defensa, Comercio y Ambiente en la rueda de prensa en la que anunciaron los proyectos científicos, ecoturísticos y de seguridad que se llevarán a cabo en la Isla Gorgona. FOTO COLPRENSA

Según los funcionarios, más de 3.500 metros cuadrados serán utilizados en la instalación de paneles solares, se sustituirán los techos de asbesto y se pondrán paneles en algunas cabañas como objetivo para realizar el proceso de transición energética en la isla.

Muhamad añadió que el proyecto militar se enfocará para promover procesos de investigación científica, desarrollo de turismo con participación comunitaria y adecuaciones que mejorarán las condiciones de las personas que visitan y residen en el parque nacional natural.

“Fortaleceremos el parque con un centro de investigaciones y con mejoramiento de infraestructura para promover la educación ambiental. Lanzamos un programa de investigación científica con cuatro universidades (Valle, Cauca, Nacional y Nariño), el Invemar y Parques Nacionales Naturales. Adicionalmente, inauguraremos una nueva estación de buceo para apoyar estas prácticas”, señaló la ministra de Ambiente.

A pesar de que este proyecto estaba suspendido desde hace un año debido a las quejas de varias organizaciones ambientales por afectaciones al medio ambiente, la licencia adelantada por la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) impuso una serie de medidas adicionales, entre las que incluye que estas obras del muelle no se pueden realizar entre julio y diciembre debido al avistamiento de ballenas jorobadas.

En ese sentido, las obras tendrán ciertas medidas para minimizar sus impactos. Estas serán la delimitación de los tiempos de obra y la vigilancia a la conducta de las tortugas marinas.

Además, las obras de instalación de pilotes deberán realizarse primordialmente durante marea baja, deberá contarse con observadores de fauna marina durante el periodo de construcción y deberá ejecutarse monitoreo y control antes, durante y después de la edificación.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD