x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Venezuela será garante de proceso de paz con disidencias de Iván Mordisco, ¿qué significa?

El anuncio lo hizo el presidente Gustavo Petro desde Bélgica. Actualmente, el gobierno de Nicolás Maduro también es garante del proceso de paz con el ELN.

  • Iván Mordisco es el comandante en jefe de las disidencias autodenominadas como Estado Mayor Central. FOTO: COLPRENSA
    Iván Mordisco es el comandante en jefe de las disidencias autodenominadas como Estado Mayor Central. FOTO: COLPRENSA
17 de julio de 2023

Tras cumplir ese mismo rol con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, Venezuela se preparará para ser también garante del proceso de paz entre el Gobierno de Gustavo Petro y las disidencias de las Farc, autodenominadas Estado Mayor Central.

Lea también: Gobierno y ELN firmaron los protocolos para el cese el fuego

Se trata de un aliado estratégico porque buena parte de esa guerrilla se encuentra al otro lado de la frontera, por lo que, según han dicho expertos, sería casi imposible negociar con un grupo de esa naturaleza sin la venia y la ayuda del gobierno venezolano.

El anuncio lo hizo el presidente Gustavo Petro desde su viaje a Bélgica. “El territorio colombiano siempre ha estado dispuesto al diálogo, de hecho Venezuela es garante de los dos procesos de paz que se adelantan y ha sido espacio territorial para los diálogos”, dijo Petro.

Con esos “dos procesos de paz”, el jefe de Estado se refiere a los únicos que hay activos en este momento: uno con el ELN y otro con estas disidencias que comanda Iván Mordisco.

Los demás procesos aún están en etapa de negociación e, incluso, es posible que todos los demás se traten de negociaciones socio-jurídicas o sometimientos.

Entérese: Paro armado del ELN tiene con hambre a Chocó

Por el lado de las disidencias de Iván Márquez, conocidas como la Segunda Marquetalia, por ejemplo, no está claro si el Gobierno les podrá dar estatus político para negociar o si, definitivamente, pierden todos esos beneficios y deben someterse tras abandonar el Acuerdo de Paz.

Pero, ¿cuál es el papel de los países garantes dentro de los procesos de paz? Por lo general, estas naciones son elegidas por ambas delegaciones con el objetivo de que blinden el proceso y garanticen que los acuerdos se cumplan tal como se van pactando.

En otras palabras, son como tener un veedor internacional que está atento a que ambos lados cumplan con su parte del proceso.

En términos académicos, un artículo de la Universidad del Rosario titulado “Política exterior y paz: ¿un juego en dos niveles?”, explica que “los países garantes son aquellos actores que sirven para garantizar a las partes que lo pactado será respetado por todos los que participan en la negociación. Es decir, dado que en todo escenario de confrontación los actores tienden a reducir la confianza en su contraparte, la presencia de terceros imparciales puede resultar crucial para que quienes negocian accedan a hacerlo confiando en lo pactado”.

Así las cosas, es lógico pensar que las disidencias de Iván Mordisco se sentirán aún más respaldadas por un Gobierno como el de Nicolás Maduro que, tal como han comprobado autoridades internacionales y ONGs, se ha aliado en múltiples ocasiones con las guerrillas.

Por ahora, el proceso de paz con las disidencias de Mordisco avanza con éxito y a la espera de que se terminen de nombrar los negociadores de esa guerrilla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies