Un video que muestra a un empleado de una empresa transportadora de valores siendo agredido por un individuo causó indignación, pues según la denuncia en redes sociales, el trabajador habría sido golpeado al exigir el pago de sus horas extras.
Incluso, el presidente Gustavo Petro reaccionó al incidente, exigiendo una investigación inmediata. “Le pido al Ministerio de Trabajo la investigación de este posible abuso laboral. Los trabajadores no son esclavos, son los que producen la riqueza”, había dicho Petro en su cuenta de X (Twitter).
Frente a la petición, el Ministerio del Trabajo señaló que este hecho sería investigado. “El Ministerio del Trabajo atenderá esta denuncia a través de su Dirección de Inspección, Vigilancia y Control”, aseguraron.
Lea aquí: Defensa de Aida Victoria Merlano busca tumbar condena: radicó recurso de casación con estos argumentos
Por su parte, Ana María Zuluaga, apoderada de Transportes Atlas SAS, aclaró a El Tiempo que la agresión no estuvo relacionada con la gerencia de la empresa ubicada en Yumbo, Valle del Cauca, sino que se trataría de un conflicto personal entre dos empleados.
“La verdad, eso fue una riña de dos personas, dos trabajadores de la empresa. No se trató de un tema o problema de gerencia, son dos trabajadores que tuvieron un problema personal que venía reiterativo y ese día se explotó”, explicó Zuluaga.
La apoderada expresó sobre el incidente: “Es un tema que es demasiado doloroso para la empresa, es inaceptable. El señor Darío está consternado. Es una empresa que se ha hecho a pulso de una persona muy buena, con una muy buena relación con sus trabajadores”, comentó a El Tiempo.
Pese a que en el video se escuchan múltiples veces a las personas que tratan de interceder en el altercado diciendo “Don Darío”, Zuluaga precisó que la persona involucrada en el video no es ni el dueño, ni el gerente comercial, identificado como Darío Guillermo Arbeláez, de la empresa. “Quien sale en el video no es ni el dueño ni accionista, es un trabajador”, afirmó.
Sin embargo, el Ministerio llevó a cabo una inspección donde señaló que se observó “presuntas situaciones que atentan contra la dignidad de los trabajadores”, y además, la cartera indicó que “los hechos ocurridos entre el representante legal suplente de la empresa de Transportes Atlas SAS, y el gerente comercial desde el año 2017, Darío Guillermo Arbeláez, y el trabajador Eder Arango Ospina, quien se encuentra vinculado a través de la empresa Servicios Empresariales del Pacífico & Asociados S.A., prestando funciones misionales en el cargo de Líder de Mantenimiento para dicha compañía” se encuentran bajo investigación de la cartera del Gobierno.
Por lo tanto, el Ministerio de Trabajo dispuso las siguientes medidas preventivas: suspender, una vez reintegrado, el contrato de trabajo del gerente comercial y el contrato de Arango Ospina, hasta que se implementen las medidas correctivas. Asimismo, la empresa deberá presentar un plan de trabajo detallando las medidas correctivas a implementar en la empresa.
Finalmente, la ministra de la cartera explicó que: “con las declaraciones recaudadas se procederá a un análisis dentro de la valoración probatoria que se realice en la actuación administrativa advirtiendo que, las situaciones de maltrato laboral entre compañeros de trabajo o jefes y trabajadores y en general, en cualquier forma de trabajo, se encuentran proscritas en la legislación colombiana y atentan contra la dignidad humana”.