x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Terrorismo, secuestro y homicidios”: EE. UU. advirtió a sus ciudadanos por amenaza de crimen en toda Colombia

La Embajada de Estados Unidos en Colombia pidió a sus ciudadanos reconsiderar viajes a este país y estar atentos a los riesgos de robos armados.

  • La Embajada pidió reconsiderar los viajes de los estadounidenses a Colombia. FOTO: JULIO HERRERA
    La Embajada pidió reconsiderar los viajes de los estadounidenses a Colombia. FOTO: JULIO HERRERA
23 de febrero de 2024
bookmark

En un comunicado de alerta a sus ciudadanos, la Embajada de Estados Unidos pidió “reconsiderar viajar a Colombia” por una ola de “delincuencia, terrorismo, secuestros y robos armados” que tienen en “amenaza de crimen a todo” el país.

Se trata de una alerta tipo 3 –que es un nivel grave justo antes del nivel 4 que es el más severo– y que básicamente le ordena a los estadounidenses reconsiderar viajar al país en medio de la crisis de seguridad que se vive en algunos departamentos y hasta en la capital, plagada de robos a mano armada y tiroteos durante los últimos días.

En contexto: Por asesinatos de extranjeros, Estados Unidos advierte a sus ciudadanos sobre el uso de ‘Apps’ de citas en Medellín

En la alerta, que es subida a una página web oficial del Gobierno y que los ciudadanos de EE. UU. suelen revisar con frecuencia antes de visitar un país, la Embajada fue especialmente clara con “NO VIAJAR” a departamentos como “Arauca, Cauca, Norte de Santander y a la región fronteriza”, esto último por los altos niveles de “delincuencia, secuestro y riesgo de detención al pasar la frontera entre Colombia y Venezuela”.

Ante la reciente crisis de robos armados en Bogotá y otras ciudades turísticas del país, la Embajada, los ciudadanos estadounidenses deben estar atentos, mantener una mayor conciencia situacional e incorporar sólidas prácticas de seguridad personal en sus actividades diarias.

De hecho, las autoridades de EE. UU. dieron indicaciones precisas de qué hacer si se enfrentan a un robo: “abstenerse de resistir y entregar rápidamente todos los objetos de valor sin dudarlo. La resistencia puede resultar en una abrupta escalada de violencia”, dijo la Embajada.

Pero la advertencia es también por las recientes balaceras registradas en Bogotá. “Si un ciudadano estadounidense se encuentra cerca de un tiroteo, es fundamental mantener la compostura. Se recomienda a los ciudadanos estadounidenses que adopten una posición boca abajo en el terreno y busquen activamente cobertura u ocultación”.

Le puede interesar: Personería alerta por 300 robos a turistas extranjeros en lo que va del año en Medellín

“La Embajada de los Estados Unidos recuerda a los ciudadanos estadounidenses la continua amenaza del crimen en toda Colombia. Recientemente, se han producido robos llevados a cabo por individuos armados en populares restaurantes, cafés y cervecerías de Bogotá, frecuentados por turistas y la comunidad de expatriados”, dijo EE.UU. en una advertencia para transitar en la capital que no es usual en sus comunicados.

Por último, la Embajada habló de los ataques “terroristas” de grupos armados en el país. Tal como le explicaron a sus ciudadanos, “si bien los terroristas no han atacado específicamente a ciudadanos estadounidenses, los ataques podrían resultar en víctimas no deseadas”, agregó la embajada.

Por todo esto, el Gobierno de Estado Unidos expidió un listado de recomendaciones mínimas que debe implementar un ciudadano de ese país cuando esté de visita en Colombia:

Además: Embajada de Estados Unidos entregará 20.000 visas de trabajo para colombianos, ¿a quiénes beneficiará?

- Mantener un perfil bajo.

- Tener cuidado del entorno.

- Evitar estacionarse en la calle, utilizar estacionamientos con asistentes y mantener objetos de valor fuera de la vista.

- Limite la cantidad de información compartida con personas desconocidas y/o extraños.

- Tenga cuidado al caminar o conducir de noche. Esté atento al entrar y salir de las residencias.

- No mostrar signos de riqueza, como, por ejemplo, usar joyas o relojes caros.

- Limite el uso de su teléfono celular en lugares públicos, especialmente en la calle.

- Lleve únicamente el efectivo y tarjetas de crédito que requiera para las actividades del día.

- No resistir físicamente a ningún intento de robo.

- Revise sus planes de seguridad personal.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD