x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ELN volvió a mostrar voluntad de paz con el Gobierno de Petro

Alias Antonio García, comandante de esa guerrilla, aseguró que hay interés en reanudar las conversaciones en una mesa.

  • El ELN es uno de los grupos guerrilleros con más miembros en Colombia. FOTO: Colprensa
    El ELN es uno de los grupos guerrilleros con más miembros en Colombia. FOTO: Colprensa
02 de agosto de 2022
bookmark

El ELN volvió a mostrar voluntad de entablar diálogos de paz con el Estado colombiano. A través de su cuenta de Twitter, el primer comandante de esa guerrilla, Eliécer Herlinto Chamorro, conocido con el alias de Antonio García, dijo que había deseos de conversar entre el Gobierno y el grupo armado.

“Para quienes somos responsables, en ambas partes, lo recomendable es disminuir el uso del micrófono y trabajar más por reanudar las conversaciones en una mesa; cosa que no podrá hacerse hasta que el Nuevo Gobierno no esté en funciones”, escribió Antonio García.

El comandante guerrillero, además, señaló que debe haber unas reuniones de empalme, con el fin de contextualizar al nuevo gobierno de los avances que se lograron en los diálogos que alcanzaron a tener con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Antonio García aprovechó para criticar al Gobierno del presidente Iván Duque. “¿El Nuevo Gobierno tiene con quién hacer ese empalme?”, se preguntó. “Entendemos que el gobierno de Duque fue muy reacio a recibirle a su predecesor”, concluyó.

Vale decir que el Gobierno actual tuvo fuertes desacuerdos con el ELN. Por ejemplo, le pidió que liberara a todos los secuestrados para adelantar las negociaciones, algo que no se cumplió. La guerrilla, mientras tanto, cometió atentados y ataques que generaron rechazo e indignación.

Tal vez el más fuerte de todos fue el de la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, ubicada en el sur de Bogotá. En total dejó 23 muertos y truncó por completo todas las posibilidades de diálogo.

En contraste, el Gobierno de Gustavo Petro ha mostrado voluntad para reanudar los diálogos. De hecho, en el Informe de Empalme que se presentó este lunes 1 de agosto los diálogos de paz con esa guerrilla aparecen como una de las prioridades de Petro en los primeros 100 días de su mandato.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD