El paro armado decretado por el ELN en Chocó tiene a 45.000 personas confinadas y ya deja tres personas muertas. Esa guerrilla se comprometió a abrir un canal humanitario para permitir el ingreso de medicamentos y alimentos para las comunidades que están afectadas.
El Frente de Guerra Occidental de la guerrilla emitió un comunicado en la tarde de este jueves en el que anuncia que permitirá el ingreso de ayuda humanitaria entre el 16 y 21 de agosto de 2024. Eso sí, aseguró que su acción bélica se mantendrá en el territorio de manera indefinida y mientras persista la confrontación con el Clan del Golfo; “para que puedan llegar las ayudas a los pobladores y de esta manera mitigar los efectos del paro armado que se mantiene vigente hasta nueva orden”, señaló la guerrilla en un comunicado.
Lea más: ELN rechaza propuestas de paz del Gobierno mientras se agrava la crisis humanitaria en Chocó
Hasta la noche de este 15 de agosto a las organizaciones defensoras de derechos humanos no le habían permitido ingresar a los territorios para hacer labores de verificación y entrega de ayuda humanitaria.
La guerrilla aseguró que solo dejará que se movilicen por el territorio las organizaciones que usen distintivos institucionales visibles en sus embarcaciones y vehículos “con el fin de evitar accidentes” y afirmaron que el corredor no estará habilitado en horas de la noche.