x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Es el resultado de un sistema electoral que funcionó”: Ernesto Samper sobre la reelección de Nicolás Maduro en Venezuela, pese a denuncias de fraude

El expresidente fue invitado por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela como veedor en los comicios que dieron como ganador a Nicolás Maduro.

  • Expresidente de Colombia, Ernesto Samper, veedor de la jornada electoral en que la resultó reelecto Nicolás Maduro. Foto. Colprensa
    Expresidente de Colombia, Ernesto Samper, veedor de la jornada electoral en que la resultó reelecto Nicolás Maduro. Foto. Colprensa
29 de julio de 2024
bookmark

Son diversas e innumerables las reacciones a la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, en lo que fue una cuestionada jornada electoral este domingo. La oposición afirma que hubo sabotaje por parte de la autoridad electoral con el retraso en la entrega de las actas para la verificación de los votos. Mientras tanto, el Gobierno electo ratificó que no hubo irregularidades y reiteró que cuentan con uno de los mejores sistemas electorales del mundo.

Eso mismo fue lo que dijo el expresidente, Ernesto Samper, invitado como veedor por el Consejo Nacional Electoral del vecino país. Junto con otros expresidentes de la región acompañaron los comicios. Según Samper, pese a las críticas por un presunto fraude, el triunfo de Maduro fue avalado por todo el sistema institucional.

Le puede interesar: Colombia sentará postura conjunta sobre elecciones en Venezuela con México y Brasil

“Es difícil no reconocer un resultado avalado por todo un sistema institucional, ese resultado se puede reconocer con las observaciones de que haya un cambio que refleje un nuevo sentir político, que se tenga en cuenta a la oposición. Pero no le corresponde a los países entrar a decir si el resultado les sirve o no, es el resultado de un sistema electoral que funcionó, si hay algo que deba corregirse, pues ahí está la verdad en el sistema y lo deben encontrar las fuerzas políticas venezolanas”, dijo el exmandatario colombiano en entrevista con la W Radio.

Samper reiteró su plena confianza en el sistema electoral venezolano y en que al parecer hubo garantías para los ciudadanos de ese país. Afirmó que ahora le corresponde al sector político, principalmente a la oposición, revisar si hubo o no errores durante el conteo.

Lea más: El mundo pide transparencia sobre los resultados en Venezuela y cuestiona el “fraude” del chavismo.

“El sistema funcionó lo que pasa es que no se sabe si se contabilizó oportunamente o si se totalizó como se debía totalizar, esas son operaciones que tienen que volver a hacerse o buscar la manera de convalidar y le corresponde hacerlo a las autoridades venezolanas hasta hacer creíbles los resultados”, añadió.

Explicó que su función como veedor se limitaba a la operación del ya mencionado sistema electoral y que para ello verificaron que las personas tenían acceso sin contratiempo gracias al uso de las huellas dactilares.

“Mantenemos nuestra convicción de que es un sistema seguro, está blindado porque tiene auditaje, la gente votó con la huella digital y tiene una combinación adecuada entre el voto electrónico y manual”, repitió.

Sobre los cuestionamientos por la tardanza en la entrega de las actas para la verificación del conteo de votos, dijo Samper que no le corresponde opinar frente a ello, antes bien aclaró que están analizando qué pudo haber sucedido.

Le puede interesar: Polémica por senadora del partido Comunes reconociendo de forma anticipada la victoria de Maduro

“Lo que se presentó ayer y que reclamó la oposición sobre la entrega de actas no tiene nada que ver con el sistema. Al parecer hubo un ataque y la misma autoridad electoral dice que por eso no se entregaron las actas a los partidos para verificar la votación, en eso estamos”, concluyó.

Finalmente, Samper reconoció la necesidad de que Maduro y su equipo de Gobierno replantee la estrategia de gobernanza para evitar las dificultades políticas que desde años atrás viene enfrentando.

“Soy consciente que si el Gobierno no replantea su estrategia va a encontrar otras dificultades políticas, por ejemplo debe hacer un Gobierno nacional con los venezolanos de lado y lado, donde participe todo el mundo y también es importante analizar el tema de las más de 900 sanciones económicas, eso los está asfixiando”, acotó el expresidente.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD