x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque promulga reforma sobre la cadena perpetua

El siguiente pasó es tramitar una ley en el Congreso que regule la cadena perpetua. Sin embargo, el debate sigue en la Corte.

  • La modificación al acto legislativo haría que los violadores de niños, niñas y adolescentes no puedan salir prisión. Esta iniciativa fue impulsada por el gobierno en el Congreso. FOTO Esteban Vanegas
    La modificación al acto legislativo haría que los violadores de niños, niñas y adolescentes no puedan salir prisión. Esta iniciativa fue impulsada por el gobierno en el Congreso. FOTO Esteban Vanegas
23 de julio de 2020
bookmark

El presidente Iván Duque promulgó ayer el acto legislativo que modifica el artículo 34 de la Constitución Política, con el que se establece la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños en el país.

“Me complace que después de haber recorrido todos los lugares posibles de nuestro territorio con el respaldo ciudadano, cuando decíamos que íbamos a trabajar con este propósito hoy sea realidad, porque hemos obrado con una conducta de compromiso con la ciudadanía y con los niños”, manifestó el presidente.

El acto legislativo para modificar la Constitución fue aprobado por el Congreso en las recientes sesiones ordinarias y es visto como una posibilidad para disuadir al violador o asesino de cometer estos delitos que atentan contra la infancia en el país.

“Nuestro reto ahora es que podamos darle un trámite acelerado a la Ley que reglamenta este acto legislativo y que se complementa con otros desarrollos normativos como la que tiene que ver con la imprescriptibilidad de estas conductas”, dijo el presidente.

El acto legislativo dio un plazo de un año para que el Gobierno radique un proyecto ante el Congreso para regular cómo se aplicará esta pena y determinar así las sanciones contra este flagelo, lastimosamente, repetido en el país.

Entre enero y junio de este año, según el Instituto de Medicina Legal, se han reportado 7.755 casos de presunto abuso sexual contra menores de edad. Esto significa que entre los primeros 182 días del año hubo, por lo menos 42,6 casos cada día. Las niñas siguen siendo las que más sufren este flagelo, con 6.484 del total de los casos del primer semestre.

Sobre la iniciativa, Lina Arbeláez, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), le dijo a EL COLOMBIANO hace un mes en una entrevista, que “el Icbf ha tomado una posición de respaldo a este acto legislativo. Se busca fortalecer el Estado, pero las normas por sí solas no generan cambios”.

Agregó que “se requieren acciones para empezar a transformar la sociedad. Como herramienta normativa suma, porque empieza a mandar un mensaje claro: se dará la pena más alta para quienes se atrevan a tocarle un pelo a un niño o adolescente. Ningún menor de edad tiene capacidad para tomar decisiones sobre su integridad sexual, estas vulneraciones no puedan ser permitidas”.

El presidente se refirió a otras dos iniciativas que hacen trámite en el Congreso. El primero, el proyecto de ley que sobre la imprescriptibilidad de los delitos contra los niños. “No solo tendremos la cadena perpetua, sino que serán imprescriptibles, para que no haya ningún miserable delincuente que afecte a nuestros niños”, manifestó Duque.

La segunda es la relacionada con la eliminación del castigo físico contra los niños. El mandatario dijo que “es un paso para que en los hogares tengamos un fundamento pedagógico para aproximarnos a la conducta de los niños” sin que medie la violencia.

También se refirió al registro de responsables de delitos contra la niñez, liderado por el Icbf y vigente desde 2019, el cual busca evitar que los responsables de este tipo de delitos obtengan trabajos que impliquen cercanía con población infantil. “Que se hagan públicos quienes han sido sancionados por conductas relacionadas con los niños de nuestro país”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD