Jacinto Nicolás Fuentes Germán, conocido en el mundo delincuencial con el alias de Don Leo, es un exparamilitar que las autoridades intentaban rastrear para que cumpliera una condena de 60 años en prisión. El hombre fue ubicado en una vivienda de Córdoba y ahora deberá cumplir con su sentencia.
“Este hombre fue detenido en una vivienda del corregimiento de Pelayito, en San Pelayo, Córdoba. En su poder tenía un arma de fuego”, precisó el fiscal Ricardo Moreno Romero, delegado contra la Criminalidad Organizada.
A “Don Leo” lo buscaban las autoridades porque lo encontraron responsable del homicidio de dos líderes de la Asociación de Productores de Cacao (Aprocasur). Las víctimas se caracterizaban por promover la sustitución voluntaria de los cultivos de uso ilícito en el sur de Bolívar.
Lea más: Alias “Don Leo” estaría comprando armas en Perú para enfrentar a “la Oficina”
Las víctimas transitaban entre los municipios de San Pablo y Santa Rosa (Bolívar) cuando fueron detenidas por armados y obligadas a descender de un vehículo. Era la tarde del 18 de febrero de 2008. Al bajar, los ilegales –al mando del condenado– les propiciaron tiros de gracia y les robaron las pertenencias.
Para entonces “Don Leo” era el cabecilla de una estructura criminal conformada por exintegrantres de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Se hacían llamar las Águilas Negras. El reporte judicial indica que el crimen de los líderes gremiales hizo parte de una ola de violencia que desató el grupo criminal en el sur de Bolívar.
“Por estos hechos, un juez penal especializado de Cartagena (Bolívar) lo declaró responsable de los delitos de homicidio agravado en persona protegida, desplazamiento forzado, y hurto calificado y agravado. El fallo fue confirmado en segunda instancia por el Tribunal Superior de Bolívar, que le impuso la máxima pena que contempla la ley, (60 años de prisión); y ratificado por la Corte Suprema de Justicia”, detalló el fiscal Moreno Romero.